Desde el Partido Agrario y Social entienden que, sin suspender las elecciones, se debe resguardar la salud de los misioneros y evitar múltiples votaciones en el año. Proponen a octubre como única fecha.

Nota relacionada: Sergio Mazza quiere una sola elección

Lunes 5 de abril de 2021 (Prensa del Pays). Los diputados del Partido Agrario y Social solicitaron, a través de un Proyecto de Comunicación, que el Tribunal Electoral de Misiones fije la fecha unificada de las elecciones provinciales con las nacionales, para octubre de este año, en el marco de los contagios crecientes de coronavirus y la pandemia de Covid19.
Los diputados Martín Sereno, Giuliana Perini, Isaac Lenguaza y Jorge Páez buscan evitar la exposición de los misioneros en las hasta ahora, tres convocatorias a elecciones: las PASO, las provinciales y las nacionales, mientras el mundo “promueve los cuidados sanitarios y de distanciamiento social para prevenir el Covid19”, indicaron a través de un comunicado de prensa.
Según determina el Protocolo General de Bioseguridad para las elecciones legislativas provinciales se estipulan Medidas de Seguridad Sanitarias para este año, y si bien esto pretende garantizar el debido ejercicio del derecho al sufragio que resulta indispensable para la vida democrática e institucional que impone el texto constitucional.
«La situación de pandemia no debe impedir la concreción del acto eleccionario que determina la expresión soberana del pueblo de Misiones; y entendemos que este argumento fue suscripto en momentos donde el proceso pandémico no se encontraba en su segunda cúspide de contagio», subraya el proyecto.
Sin descartar el proceso eleccionario, proponen la votación unificada para octubre (y no el 6 de junio, como está previsto), para “no exponer a los y las misioneras al brote epidemiológico” cuando en la provincia, por sus características climáticas de bajas temperaturas y humedad, aumentan las enfermedades respiratorias».
En esa línea recuerdan que el presidente de Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, anunció que buscará acuerdos para la unificación de los comicios generales y las PASO.
Ante los casos diarios de contagios que demuestran la circulación descontrolada del virus, desde el Pays entienden que el poder político debe actuar en resguardo de la salud pública sin “esperar pasivamente que la situación epidemiológica empeore, y haya que tomar medidas de restricciones que afectan a la economía y el desarrollo de la población”.
«Es prioritario que más misioneros y misioneras puedan vacunarse para disminuir los índices de casos más graves que amenazan con colapsar el sistema sanitario. También creemos pertinente tener en cuenta la situación epidemiológica de nuestros pueblos hermanos de Brasil y Paraguay, con la circulación de nuevas y más virulentas cepas del virus. Por eso entendemos que no hay que exponer a la ciudadanía a tres elecciones en un mismo año, que con voluntad política podrían reducirse a dos, o incluso a una sola, sin que esto signifique vulnerar el derecho de las y los misioneros».
Si bien las elecciones en el contexto de pandemia presentan un desafío para los votantes, “también es una decisión importante quién estará a cargo de acompañarlos y buscar respuestas a esta situación. A medida que las provincias adaptan sus sistemas de votación para garantizar la seguridad pública, también podría ser una oportunidad para considerar cómo abordar desafíos más estructurales, como la inclusión, la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso electoral”, sostienen.
El Pays, con la mirada puesta en la salud, pide al Tribunal Electoral de Misiones “unificar las Elecciones Legislativas Provinciales junto con los Comicios Nacionales de octubre 2021, a fin de resguardar a la población a la exposición bajo las recomendaciones sanitarias de emergencia epidemiológica y sanitarias por Covid19″, proponen.