“El bloqueo es una política cruel, que provoca sufrimientos, privaciones y carencias a las familias cubanas. Se ha endurecido deliberadamente durante la pandemia de la COVID-19; dificulta el acceso a medicamentos, abastecimientos y equipos necesarios”, enfatizaron.

Sábado 24 de abril de 2021. La Asamblea General de Naciones Unidas considerará el 23 de junio la resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla de Cuba, según señaló el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Bruno Rodríguez Parrilla, que calificó además al bloqueo como un acto de genocidio que constituye una violación masiva de los derechos humanos.
El canciller cubano, a través de su cuenta en Twitter, habló de las 243 medidas coercitivas que aplicó el expresidente estadounidense Donald Trump, que se mantienen vigentes bajo la administración del presidente Joe Biden.
“El bloqueo es una política cruel, que provoca sufrimientos, privaciones y carencias a las familias cubanas. Se ha endurecido deliberadamente durante la pandemia de la COVID-19; dificulta el acceso a medicamentos, abastecimientos y equipos necesarios”, destacó.
Rodríguez Parrilla recordó que el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla restringe la libertad de viajar de los estadounidenses, y “su aplicación extraterritorial reduce drásticamente nuestros ingresos y dificulta el desarrollo”.
“Como el virus que provoca esta pandemia, el bloqueo de Estados Unidos asfixia y daña a las familias cubanas”, añadió.
El canciller cubano señaló, además, que Cuba confía en el respaldo de la comunidad internacional para poner fin a esta inhumana política.