Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

región

Un viaje a la identidad culinaria «a la misionera»

La gastronomía local, cocina internacional “a la manera de Misiones”. El reconocido chef y consultor Iván Ortega reveló la importancia de distinguir entre la cocina regional y la cocina local, donde –dijo- el término «regional» se refiere a las cuestiones folclóricas y regionalismos específicos de una zona geográfica, mientras que lo «local» se centra en los aspectos propios y particulares de una comunidad. Ortega mantiene su compromiso y pasión por la gastronomía misionera, destacando su potencial para fortalecer la identidad de la provincia y de Argentina sobre la base de la diversidad cultural, un elemento siempre enriquecedor. Busca lograr el reconocimiento y valoración de la cocina local como parte esencial de la cultura y del patrimonio nacional, promoviendo la diversidad y fomentando la colaboración entre todos los actores involucrados.

Seguir leyendo «Un viaje a la identidad culinaria «a la misionera»»

Un debate de novela antes de la elección del domingo

El debate televisivo que le permitió a Globo duplicar sus niveles de audiencia en la primera hora, empezó muy tarde porque en Brasil es un ritual inamovible la novela que emite de lunes a sábado. Pantanal –según los niveles de audiencia de mayo-, fue seguida por 77 millones de personas. Bolsonaro, tenso, volvió a atacar a Lula.

Seguir leyendo «Un debate de novela antes de la elección del domingo»

Las mieles de la frontera

Paraguayos y brasileños siguen dejando sumas millonarias en la economía misionera, a partir de las asimetrías cambiarias en favor de los extranjeros. Misiones consolida sus fortalezas con la coyuntura de frontera y propuestas de calidad. #Opinión.

Seguir leyendo «Las mieles de la frontera»

El PBI argentino crecerá el 3,6% en el 2022, más que lo estimado hasta ahora

El crecimiento previsto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos para la Argentina este año es el segundo de América Latina, sólo superado por el 6,1% estimado para Colombia y mayor al 3,2% de Costa Rica, 1,9% de México, 1,4% de Chile y 0,6% de Brasil.

Seguir leyendo «El PBI argentino crecerá el 3,6% en el 2022, más que lo estimado hasta ahora»

La esperanza le ganó al miedo

Más de 4,6 millones de votos (más del 55 por ciento) llevaron a Gabriel Boric Font a ganar el balotaje por la presidencia de Chile, este domingo. Joven diputado (tiene 35 años), referente de las protestas estudiantiles de Santiago de Chile de 2011, se impuso al referente de la ultraderecha, José Antonio Kast. Los comicios registraron la participación más alta desde la instauración del sufragio voluntario, en 2012. Asumirá la presidencia de Chile el viernes 11 de marzo de 2022.

Seguir leyendo «La esperanza le ganó al miedo»

Alertan por el peligro del tráfico de combustible en las fronteras de Misiones

“Nos encontramos en estado de alerta debido a que el peligro que reviste el traslado de materiales altamente inflamables como la nafta en condiciones inadecuadas convierte a nuestros Pasos en lugares en los que, de no mediar algún tipo de respuesta, tarde o temprano sucederá una tragedia”, advierten desde Migraciones.

Seguir leyendo «Alertan por el peligro del tráfico de combustible en las fronteras de Misiones»

“Empresarios paraguayos analizan producir en la Argentina”

El embajador argentino en Paraguay, Oscar Domingo Peppo, admite que los empresarios paraguayos están interesados en invertir en la argentina, sobre todo a partir de las diferencias cambiarias. Entiende también que la situación sanitaria de ese país “es buena”, tanto como para avanzar en la reapertura de nuevos pasos internacionales.

Seguir leyendo «“Empresarios paraguayos analizan producir en la Argentina”»

Elecciones. Avisos publicitarios del infierno

Hay gente que compra paquetes de viajes al infierno. Un cuento puede explicar mejor que las teorías el fenómeno político de pobres, clase media baja, y excluidos votando a sus verdugos, sostiene el sindicalista Aníbal Velázquez. Narra cómo caen en la trampa de los avisos publicitarios y la prédica de la prensa hegemónica. Así un hombre puede elegir el infierno y el odio en lugar de la lucha y la alegría. Repetir el resultado de las Paso es avizorar “calderas llenas de agua hirviendo, gente aullando de dolor dentro de ellas, diablos que empujan a más personas con sus tridentes para hacerlas caer en las calderas y viejas brujas aterrorizando a los demás”. Es asomarse al infierno.

Seguir leyendo «Elecciones. Avisos publicitarios del infierno»

Bolivia y Perú conformarán “un gabinete binacional”

El presidente boliviano Luis Arce anunció el acuerdo con Pedro Castillo. Y adelantó su visita a la Argentina para reunirse con el presidente Alberto Fernández.

Seguir leyendo «Bolivia y Perú conformarán “un gabinete binacional”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑