Alberto Fernández afirmó que el fallecimiento del ministro de Transporte es «incomprensible» y se trata de una «pérdida enorme».

Sábado 24 de abril de 2021 (Télam). El presidente Alberto Fernández destacó hoy que el fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, «dio todo» en su gestión al frente de esa cartera en medio de la pandemia de coronavirus «para hacer las cosas bien» y dijo que su muerte es «una pérdida inmensa para el Estado».
Fernández lo recordó como un «hombre íntegro, honesto y muy valioso que dio todo con mucho esfuerzo, compromiso y solidaridad».
Con la voz quebrada y visiblemente emocionado, Fernández contó -en declaraciones a radio Diez- que recibió la noticia del fallecimiento de Meoni «con mucha pena y dolor» y adelantó que asistirá al velatorio que se realizará hoy en Junín, municipio del cual fue intendente en tres oportunidades.
«Pierdo a alguien a quien quise mucho y era realmente muy valioso. Era un político de pura raza, que dejó todo y siempre trabajó con mucho esfuerzo, dedicación, compromiso y solidaridad», remarcó.
«Le tocó uno de las peores lugares en esta pandemia como es el transporte porque es uno de los focos de contagios y en el inicio el tema del transporte aéreo. Luego fueron los viajes para buscar vacunas. Pero nunca invirtió el orden. Siempre priorizó el cuidado de la gente», reflexionó el presidente sobre la labor de Meoni al frente del ministerio.
Asimismo, consideró que «es una pérdida inmensa para el Estado» porque «realmente era muy valioso».
«Cuando Sergio (Massa) me llamó anoche, llorábamos juntos porque siempre le decíamos que no manejara solo los viernes a la noche a Junín luego de trabajar toda la semana y quedarse hasta las 9 o 10 de la noche en su despacho. Eso nos preocupaba», señaló.
Fernández sostuvo que Meoni era «un hombre íntegro, cabal, de mucha experiencia, una gran honestidad y admirador de (Raúl) Alfonsín» y allí recordó cómo se conocieron siendo de diferentes partidos políticos y cómo llegaron a trabajar juntos en un mismo partido.
«A Mario lo conocí en 2003 cuando asumió como intendente. Él era radical y yo peronista, pero era un hombre que pensaba que la política es pensar y trabajar juntos en las diferencias», añadió.
En esa línea, señaló: «Los dos queríamos el mismo país y por eso nos fue tan fácil trabajar juntos primero en el Frente Renovador y luego siendo mi ministro. Es una pérdida muy grande», remarcó.
«Meoni nunca perdió eso de ser una gente común, con importantes responsabilidades», cerró.
El funcionario viajaba, como lo hacía habitualmente los viernes, a la ciudad de Junín, de donde era oriundo, para pasar el fin de semana con su familia, luego de haber compartido una jornada de trabajo del Gabinete Nacional en Rosario, junto al presidente Alberto Fernández.
Esta tarde,elGobierno confirmó que el Presidente participa en Junín del sepelio, junto a su pareja, Fabiola Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario General, Julio Vitobello, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.