Las provincias necesitan respuestas y acompañamientos, dijo Carlos Rovira. Misiones, sin quedarse en la queja, seguirá reclamando por la Ley de Zona Aduanera Especial que aprobó el Congreso argentino pero que fue vetada por el presidente Fernández, recordó. Aseguró además que la Renovación escuchó y acatará el mensaje de los misioneros.
Miércoles 15 de septiembre de 2021. El presidente del Frente Renovador, el diputado Carlos Rovira, consideró que el resultado de las elecciones de este domingo muestra la disconformidad con el rumbo del Gobierno de Alberto Fernández y expuso los reclamos de las provincias con necesidades que no están atendidas, en coincidencia plena con los misioneros, dijo, según difundió a través de un mensaje.
Respecto al resultado en Misiones (donde el renovador Carlos Fernández fue el candidato más votado -unos 200 mil votos- pero Juntos por el Cambio, con cinco candidatos logró para el espacio unos 244 mil votos), Rovira dijo que la renovación “escuchó y acatará el mensaje emitido por el pueblo misionero, como lo hizo siempre” y que sin quedarse en la queja, seguirá reclamando por la Ley de Zona Aduanera Especial que aprobó el Congreso argentino pero que fue vetada por el presidente Fernández.
Con la zona aduanera especial, Misiones “generará empleo, crecimiento económico, infraestructura y todo lo que necesitan para lograr el desarrollo pleno; espero que el Presidente nos escuche, corrija su visión y mire a Misiones”, expresó Rovira.
En esa línea, recordó que la Provincia presentó propuestas y proyectos para mejorar la situación, que requieren del acompañamiento nacional.”Nos urgen respuestas y soluciones; en esa tarea está todo el Gobierno provincial, encabezado por nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad. Ese es el compromiso de nuestros candidatos (a diputados nacionales: Carlos Fernández; Claudia Gauto y Fernando Mazza), de llevar adelante este reclamo y no quedarse solo en la crítica; esa es nuestra militancia por el bien de todos los misioneros”, dijo.