Militantes del Frente Milagro Sala rechazarán la presencia del Fondo Monetario Internacional en la Argentina -y un eventual consenso para el pago de la deuda-, a través de distintas movilizaciones por el país. En Posadas, la concentración será este martes desde las 11 en la plaza 9 de Julio. Las consignas: No al FMI; libertad a Milagro Sala; por una Navidad si presos políticos.

Lunes 6 de diciembre de 2021. En consonancia con las manifestaciones nacionales en contra del Fondo Monetario Internacional, las organizaciones sociales y políticas del Frente Milagro Sala se autoconvocan para este martes 7 de diciembre a las 11 en la Plaza 9 de julio de Posadas para decir No al FMI y pedir por la libertad de Milagro Sala y una Navidad sin presos políticos.
“La enorme mayoría de las compañeras y los compañeros del Frente Milagro Sala votamos al Frente de Todos y rechazamos sin atenuantes cualquier acuerdo que implique reconocer una deuda externa ilegal e ilegítima”, dice el parte de prensa que difundieron este lunes.
Recuerdan que una misión del FMI llega a la Argentina “con el objeto de pulir un acuerdo que legitime el endeudamiento externo de Mauricio Macri que financió la fuga de capitales de un puñado de miserables en nuestro país. La enorme mayoría de las compañeras y los compañeros del Frente Milagro Sala, votamos al Frente de Todos y rechazamos sin atenuantes cualquier acuerdo que implique reconocer una deuda externa ilegal e ilegítima”.
Se presentan “como la voz que desentona con el coro que canta la canción del consenso. El consenso de los que no se atreven, de los que esconden temores o vergüenzas en la excusa de las relaciones de fuerza” y reivindican a diciembre como sinónimo de lucha: “por la liberación de nuestras compañeras y compañeros que siguen presos de los mismos que saquearon el país y endeudaron el futuro de nuestra Patria por décadas”.
“Nosotros tenemos legitimidad para reclamar deudas. Una deuda que se verifica en el dolor social al que pretende condenar el FMI el destino de los más humildes”. En consecuencia, la convocatoria en Buenos Aires es para el puente Pueyrredón, “a cortar con tanta dulzura con los miserables del Fondo” y en Posadas, para la plaza central de la ciudad.
Las actividades se extenderán el miércoles 15 y jueves 16, con un acampe y vigilia frente a la Corte Suprema de Justicia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el miércoles 22 de diciembre con una marcha de antorchas a Plaza de Mayo, informaron.