Ampliarán las rutas aéreas: Puerto Iguazú tendrá 23 y Posadas 14. El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció su apoyo para que el Pre Viaje se transforme en ley.

Jueves 30 de diciembre 2021. Misiones contará con conexiones aéreas con 34 ciudades, comunicó el gobernador Oscar Herrera Ahuad en una conferencia de prensa, donde destacó la acción federal que, a partir de la gestión misionera, esta provincia se conecta con otras sin la necesidad de pasar por Buenos Aires. “Muy pocas veces se dio que tantas rutas aéreas dejen de pasar por la Capital Federal y vayan directo a otros destinos como Posadas e Iguazú”, dijo.
En ese sentido recordó que “los provincianos teníamos que quedarnos un día en Buenos Aires esperando para tomar al otro día un vuelo para llegar a destino”. Frente a eso, “estos tramos de espera de una hora en Buenos Aires tienen que ver con un trabajo de coordinación muy importante pero también con descentralizar las cuestiones que hacen al turismo”, expresó en la conferencia de la que participó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el intendente de Posadas Leonardo Stelatto y el Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.
En su discurso, Herrera Ahuad dijo que acompañará las propuestas para que el PreViaje se convierta en Ley porque, “sin dudas es el programa de mayor impacto en Argentina de todos los tiempos; es federal y el turista elige” qué lugar visitará en el país.
También explicó que el aeropuerto de Posadas será remodelado para estar “a la altura” de otros aeropuertos de Argentina, con conexiones con catorce ciudades del país, situación que genera expectativas para el turismo y sectores productivos.
Posadas estará conectada con catorce ciudades y Puerto Iguazú con 23.
En la conferencia, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, dijo que las nuevas rutas son el resultado del trabajo articulado que realizaron con Misiones y el Ministerio de Turismo de la Nación, y definió al PreViaje como “una política extraordinaria para el turismo”.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó el potencial de la actividad y anheló que el turismo receptivo se consolide, para destacar también el programa PreViajes y la línea de bandera Aerolíneas Argentinas.
El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, reforzó la idea de que Posadas sea el portal de ingreso a la selva misionera con las nuevas conexiones aéreas que traerán, dijo, impacto en toda la Provincia.

Vuelos federales
La subsecretaría de Prensa de Misiones informó que la ruta Posadas – Buenos Aires pasó de siete a nueve vuelos. La proyección son desde febrero, catorce vuelos semanales, que aumentarán a 18 desde abril.
En abril relanzarán la conexión entre Posadas y Córdoba con tres vuelos semanales. En mayo, agregarán uno más, por lo que la capital misionera tendrá cuatro vuelos semanales con la capital de Córdoba.
El parte indica que catorce ciudades estarán conectadas con Posadas “mediante conexiones ágiles” en Córdoba y Buenos Aires.
La ruta Puerto Iguazú Buenos Aires tendrá de enero a marzo 23 vuelos semanales, “con un seguimiento constante según la evolución de la demanda”, indicaron, para incrementar de manera paulatina desde abril, con la intención de contar con 42 vuelos semanales.
Además, se prevén “inter tramos domésticos”, entre los que se destacan cuatro vuelos a Córdoba y el corredor Salta Mendoza Iguazú, pensado para extranjeros.
También habrá dos vuelos semanales a Rosario y dos vuelos semanales a Tucumán y prevén la conexión Iguazú Calafate con espera de una o dos horas en Buenos Aires.