Un grupo de organizaciones políticas de Misiones rechazó, también, las declaraciones del diputado del PRO-Cambiemos Horacio Loreiro, que aseguró que en la dictadura había más libertades que ahora, cuando rechazó la Resolución que pone en vigencia el pase sanitario en Misiones, en medio de una ola creciente de casos de Covid19. Recordaron al legislador que la UCR también tuvo víctimas durante la dictadura. El comunicado de repudio se difundió desde el Frente Patria Misiones.

Viernes 7 de enero de 2022. Un grupo de organizaciones políticas de Misiones convocó a la población a repudiar los dichos del diputado provincial Horacio Loreiro (del espacio PRO-Cambiemos- Juntos por el Cambio) que aseguró que en la dictadura militar “teníamos más libertades que hoy”, al rechazar la puesta en vigencia del pase sanitario que dispuso Misiones, en medio de la pandemia de Coronavirus.
Loreiro y el concejal de Montecarlo Lucas Vega (de la misma alianza política) presentaron un amparo contra la Resolución del Gobierno de Misiones que pone en vigencia el pase sanitario, en consonancia con las medidas adoptadas desde la Nación.
En ese contexto, el diputado oriundo de Oberá, a su vez vicepresidente segundo de la Cámara de Representantes de Misiones, al rechazar las medidas a las que calificó de “totalmente ridículas”, sorprendió al comparar esta acción sanitaria con el golpe militar que asoló el país entre 1976 y 1983: “En la época de los militares teníamos más libertades que hoy. De ninguna manera vamos a permitir que este Gobierno (no especificó si el Nacional o el Provincial) sigua avasallando nuestros derechos y nuestras libertades que figuran en la Constitución”, dijo.

Repudio a Loreiro y Vega
La nota de repudio a Loreiro y Vega, por sus dichos y presentaciones, expresa de manera textual:
“Convocamos a todo el Pueblo Misionero a repudiar los dichos y presentaciones judiciales realizadas por los referentes de Juntos Por el Cambio en Misiones, Horacio Loreiro, diputado provincial y el concejal Lucas Vega.
“Cuestionar la política de cuidados ante el preocupante aumento de casos de Covid19 con los argumentos de falta de libertades, haciendo comparaciones con la última dictadura cívico militar en la Argentina constituye una aberración histórica y política. Denota claramente la falta de sensibilidad y empatía de referentes que pretenden representar a los Misioneros en las instituciones democráticas que tanto nos ha costado conseguir.
“Las políticas correctas de cuidado llevadas adelante por el Estado Nacional y Provincial han logrado que la mayoría de los misioneros ya estén vacunados. Más allá de los pareceres o voluntades individuales pesó el cuidado colectivo. Nuestro Pueblo se sumó masivamente a las medidas sanitarias y estas declaraciones están lejos del sentir popular.
“Recordamos al Diputado Loreiro que es triste y nefasta la afirmación de que en la trágica época de la dictadura cívico-militar «teníamos más libertades que hoy». Afirmar semejante cuestión es practicar el negacionismo de los treinta mil argentinos detenidos desaparecidos, de las detenciones, torturas, el secuestro de bebés y el exilio forzado para tantos argentinos. Es negar la historia de la propia fuerza política que integra, que también incluyó la cárcel al diputado provincial de la UCR Víctor Marchesini y a varios Concejales de Posadas.
“Recordamos que en la nefasta dictadura cívico militar las garantías constitucionales estuvieron suprimidas, el Poder Legislativo anulado y diputados provinciales fueron detenidos y desaparecidos como Juan Figueredo.
“Apoyamos y apoyaremos todas las medidas de cuidado a nuestro Pueblo que se evalúen necesarias por la situación epidemiológica. No perdemos ninguna de nuestras libertades si gozamos de buena salud.
“Las declaraciones del diputado Loreiro son una fuerte afrenta a la memoria popular, son una imperdonable ofensa a tanto dolor, que nos recuerda que no deseamos volver atrás en la Historia. Creemos que figuras como éstas no pueden seguir pretendiendo representar el sentir y las necesidades de las misioneras y misioneros.
“30 MIL ARGENTINOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS, PRESENTES; NO AL NEGACIONISMO; MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA, SIEMPRE”.
Firman el comunicado Frente Patria Misiones; CTD Aníbal Verón Nacional; Patria Para Todos Misiones; Movimiento Social 13 de Diciembre; Corriente Nacional Martín Fierro; Frente Barrial 19 de Diciembre; SUOR- Fetaap; Asociación 9 de Julio; Productores de la Patria y Frente Transversal Nacional y Popular.