Air Europa quiere terminar 2022 con seis vuelos semanales entre Madrid y Córdoba, dos más de los que operará desde febrero y recuperar todos los vuelos a Buenos Aires. Iberia quiere llegar a catorce vuelos desde julio.
Domingo 23 de enero de 2022. El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, dijo que desde la aerolínea Air Europa “adelantaron la recuperación total de los vuelos prepandemia en la ruta non stop entre Madrid y Buenos Aires hacia mediados de año”.
Además, la empresa proyecta una ampliación de los vuelos hacia Córdoba (vuelven en febrero inicialmente con 4 frecuencias semanales) superando el volumen de operaciones que tenía antes del estallido de la pandemia. Serían cinco vuelos por semana desde marzo y seis desde diciembre.
“Hay que tener en cuenta que el primer paso es recuperar los vuelos, algo que estamos consiguiendo, y una vez recuperados, la siguiente etapa apunta a que esos vuelos tengan un alto porcentaje de ocupación de turistas españoles y europeos hacia nuestro país”, afirmó el funcionario argentino.
La información se dio a conocer en el stand de Argentina en FITUR, luego del encuentro que mantuvieron Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Inprotur; Diego García, director para América de Air Europa; Rafael Brull, director corporativo de Marketing de Globalia; y Horacio Repucci, secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo.

Iberia, con catorce vuelos
El funcionario argentino también anunció que Iberia pasará de nueve a catorce vuelos por semana a partir de julio, llegando a un 80% de frecuencias de la prepandemia. Además, adelantaron que Argentina será el país que mayor inversión de vuelos recibirá en 2022 de todo el cono sur.
En el encuentro realizado en el stand que tiene Argentina en la feria, estuvieron presentes Víctor Moneo Ocaña, director de Ventas para América Latina y Acuerdos Institucionales de Iberia; Isabel Orozco Carrasco, manager de Acuerdos Comerciales e Institucionales de la aerolínea; y Alejandra Vázquez Dotrás, encargada de relacionales institucionales.

Propuestas de naturaleza y paisajes
La Fitur 2022 –que tuvo lugar del 19 al 23 de enero– contó con la participación de más de 30 prestadores argentinos. Se trata de la feria más grande e importante de España. Argentina fue con la intención de buscar más y nuevas inversiones y el aumento de la conectividad aérea.
La principal propuesta que llevó Argentina a la feria de Madrid es el turismo de naturaleza, la principal búsqueda de los turistas del mundo en esta situación de pandemia, donde prevalece el interés por los paisajes y la seguridad sanitaria.
La Fitur de Madrid es una de las más importantes del mundo. Sus últimas estadísticas así lo confirman: alrededor de 260 mil participantes, 150 mil profesionales, 11 mil empresas expositoras y 165 países se reúnen durante cinco jornadas en el predio ferial IFEMA de la capital española con el fin de generar negocios y oportunidades de desarrollo turístico.
