Mientras tanto en Misiones, destacan la visión de largo plazo y la gestión de Gobierno…
Lunes 14 de febrero de 2022.
Mientras tanto en Misiones, las intensas gestiones, presentación de proyectos y reclamos que realizó el gobernador Oscar Herrera Ahuad entre diciembre y febrero lo posicionó como el mejor gobernador del país de acuerdo a una encuesta de este mes. Se trata, dicen los analistas, de un logro del modelo político independiente de los partidos y alianzas nacionales al que califican de innovador.
Sostienen que Misiones como provincia hacedora –“startup”– que incorpora tecnología e innovación en cada una de sus áreas para optimizar los servicios, los programas y los resultados en beneficio de los misioneros, con una dinámica que incorpora a nuevos dirigentes.
La defensa de los intereses misioneros, base de accionar del partido gobernante en Misiones, y el rechazo a la grieta que existe entre los espacios políticos más fuertes de la Argentina, permitió a la provincia un reconocimiento permanente. La injusta Coparticipación de recursos, la hidrovía, el prometido y nunca concretado gasoducto del NEA, la vetada zona aduanera especial, el narcotráfico de frontera, la inadecuada compensación por el cuidado ambiental y el combustible más caro del país, afectan la calidad de vida de los misioneros y están en la agenda de reclamos permanentes.
Mientras tanto, Misiones no se detiene y casi sin respuestas, avanza para ostentar, por ejemplo, la menor tasa de mortalidad por Covid19 de todo el país, que es otro informe que se publicó esta semana con 55 fallecidos cada 100 mil habitantes, cuando la segunda con menor mortalidad es Santiago del Estero con 108 fallecidos. La de mayor mortalidad es CABA con casi 550 fallecidos, diez veces más que Misiones. Acá se destaca el sistema de salud de Misiones, el Parque de la Salud con todos los servicios de primer nivel, acompañado por la profesión de los gobernantes: el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce son médicos.
Mientras tanto, en lo económico, los números avalan la gestión, según destacan. IARAF expuso una investigación donde Misiones fue la provincia con mayor crecimiento del consumo entre 2019 y 2021 en como consumo de energía, patentamiento de motos y de autos y en consumo de cemento.
La inversión del Estado y el acompañamiento de los privados sustentan la transformación turística, económica, cultural y gastronómica de Posadas, que además se traduce en miles de puestos de empleo.
Esta posición no pasó desapercibida en reunión de Gobernadores del Norte Grande que tuvo lugar el viernes en Puerto Iguazú, donde destacaron la gestión y el modelo político de Misiones, una provincia chica con la Coparticipación per cápita más baja del país y a su vez con la innovación y la participación política de jóvenes de todos los sectores, que dan cuenta de un proyecto a largo plazo pese al cambio de funcionarios cada cuatro años.