Con la inauguración del edificio de la Escuela 960 de Itaembé Guazú de Posadas, quedó habilitado también el ciclo escolar 2022. El Gobernador presidió la apertura y ratificó el papel de la escuela en favor de la inclusión y la solidaridad, Destacó también el modelo misionero “basado en la educación disruptiva y en la generación de espacios para innovar y crecer”.

Miércoles 2 de marzo de 2022. El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo escolar 2022 que tuvo lugar en el nuevo edificio de la escuela 960 de Itaembé Guazú, junto a la directora del establecimiento, Dora Rodríguez. El edificio de esta escuela –creada hace dos años- quedó inaugurada en la misma ceremonia.
En el acto de apertura, Herrera Ahuad agradeció a los gremios docentes “por la confianza en el diálogo, el equilibrio en el trabajo, en la planificación y en la mirada superadora en la educación” y destacó del cuerpo docente la responsabilidad constructiva acompañando las políticas públicas de un modelo educativo como el de Misiones, dijo. El énfasis del mandatario es también una respuesta a la postura de un pequeño sector gremial que rechaza el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la mayoría sindical y propone, como todos los años, no iniciar el ciclo lectivo a modo de protesta. Esa responsabilidad a la que eludió el Gobernador permite a Misiones comenzar las clases por 19 años ininterrumpidos.
El mandatario destacó las políticas públicas inclusivas de Misiones en todos los niveles y reconoció la labor de los docentes en pandemia, cuya labor, aseguró, “permitió que no haya que cerrar escuelas por casos de Covid». También pidió un minuto de silencio para los docentes muertos por coronavirus.
También se puso a disposición de la colectividad ucraniana en Misiones –en el marco de la guerra que afronta ese país con Rusia- y recordó que la provincia tiene las puertas abiertas, como siempre lo hizo, para los afectados de este conflicto.
En su discurso garantizó el trabajo y la apuesta misionera a la construcción de futuro y el presente de la educación misionera; informó que acondicionaron más de mil escuelas para la vuelta a las clases, como “una inversión del pueblo de Misiones para el pueblo de Misiones”.
Durante este marzo, el Gobierno de Misiones inaugurará 24 escuelas y entregará a través del plan Conectar Igualdad unas 78 mil computadoras. A través del Ministerio de Educación, distribuirán unos 270 mil libros, según anunciaron.
Acompañaron la ceremonia la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti; el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua y el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, además de otros funcionarios de los tres poderes del Estado misionero y algunos intendentes,
El flamante edificio de la escuela 960 -construido por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha)- cuenta con diez aulas, laboratorio, biblioteca, taller multipropósito, bloque sanitario completo y playón deportivo; un área administrativa, secretaría, archivo, dirección, sanitario, office, preceptoría, sala de profesores y consultorio psicopedagógico en sus poco más de 1540 metros cuadrados. Según recordaron desde el Gobierno, crearon esta escuela hace dos años y funcionó desde entonces en la Escuela Especial 43, de la zona. Este año son 342 estudiantes de primero a séptimo grado.