Desde el Gobierno de Misiones también rescatan la posición de Herrera Ahuad que advirtió que si el país cae el default, se congelarán las obras que en Misiones financian los fondos nacionales. Enfatizan en que si bien “a nadie le gusta deberle al FMI”, este acuerdo “es la mejor opción para los misioneros ya que garantiza la continuidad de obras y llegada de recursos”.
Domingo 13 de marzo de 2022. Los diputados nacionales por Misiones -del Frente Renovador- actuaron bajo las instrucciones del gobernador Oscar Herrera Ahuad en la votación por el acuerdo de la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, apoyaron el proyecto oficial para evitar que el país caiga en default y con ello empeore la situación económica, aseguran desde el Gobierno de Misiones.
Recordaron, en ese sentido, que el Gobernador acordó con el Presidente diferentes beneficios para la provincia, en el marco de esta situación económica compleja.
Los voceros del Gobierno misionero hablan de “mantener la misma línea” y de “coherencia” que sostuvieron tanto Herrera Ahuad como los diputados nacionales del mismo espacio político, Diego Sartori y Carlos Fernández, al plantear que el acuerdo con el FMI permite renegociar la deuda, prorrogar los vencimientos y contar con fondos –para este y los próximos años- mientras deja lugar para el crecimiento de la economía. “Sin ese acuerdo se hubiera tenido que pagar sumas imposibles y realizar recortes y ajustes muy profundos con grave impacto en las provincias y la gente”, aseguraron.
Desde el Gobierno de Misiones también rescatan la posición de Herrera Ahuad que advirtió que si el país cae el default, se congelarán las obras en Misiones que son financiadas con fondos nacionales. Enfatizan en que si bien “a nadie le gusta deberle al FMI”, este acuerdo “es la mejor opción para los misioneros ya que garantiza la continuidad de obras y llegada de recursos”.
Epígrafe: imagen ilustrativa tomada de Internet.