Horacio Simes es el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM. Entiende que es necesario fortalecer la inserción al mercado laboral desde la Universidad.

Martes 21 de junio de 2022. El economista Horacio Simes es el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), después de imponerse junto a la electa vicedecana Sandra Libutti en los comicios del 15 de junio. Simes forma parte del Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones.
El binomio contó con el apoyo de la reelecta rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren y del electo vicerrector, Sergio Katogui.
Simes venía desempeñándose como vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y, a su vez, es el presidente del Fondo de Crédito Misiones. Encabezó la lista Encuentro por Económicas, logrando un masivo apoyo de alumnos y graduados frente a la Lista Compromiso por Económicas que postuló como Decana y Vice Decana a Alejandra Yurkevich y Nancy Jagou.
La Lista ganadora logró cuatro votos ponderados en el sector docente, dos votos ponderados en el sector no docentes, tres votos ponderados en el claustro estudiantil y un voto ponderado por el claustro graduados
De esa manera, ambas listas obtuvieron 10 votos ponderados cada una, empatando en primera instancia. El reglamento de elecciones prevé, para estos casos, recurrir a decimales y cantidad de votos obtenidos por ambas agrupaciones.
Simes sostiene que la facultad debe ser inclusiva y ocuparse, además del estudio de la situación social de cada uno de los alumnos para que esto no sea un factor de deserción. Está convencido que se debe acortar la brecha entre el nivel medio y superior y que se debe analizar la puesta en funcionamiento de más carreras cortas con salida laboral inmediata.
Para el flamante decano de Económicas dos más dos debe ser también cinco para que los estudiantes puedan conseguir sus metas.

-¿Qué facultad recibe como decano?
-Tenemos por delante, entre otros desafíos, acortar la brecha entre la escuela secundaria y la universidad; hoy contamos con programas de acercamiento a los últimos años de la escuela de nivel medio que debemos acrecentar y, en el otro extremo, debemos fortalecer la Universidad en la inserción del mercado laboral donde tenemos programas específicos para que aquellos profesionales que lo deseen puedan comenzar a transitar su camino laboral.

-¿Cómo piensa trabajar el tema social para que no repercuta tanto en la situación educativa de cada uno de los estudiantes y muchas veces termina en la deserción estudiantil?
-Trabajaremos mucho, como lo hicimos hasta ahora (Simes cumplió la función de vicedecano) en el otorgamiento de distintos tipos de becas que son parte de la puerta de entrada a la universidad libre y gratuita, esto debe estar acompañado de un gabinete pedagógico que garantice la permanencia académica del estudiante.

-Los estudiantes buscan contar con un título intermedio que los habilite para trabajar y, así poder continuar sus estudios. ¿Plantea la posibilidad de otorgamiento de pre títulos o carreras más cortas?
-En la facultad contamos con carreras de pregrado, como el Secretariado Ejecutivo Universitario; Técnico Universitario Administrativo Contable y Técnico Universitario de Emprendimientos Turísticos con importante salida laboral con alta demanda, tenemos como objetivo incorporar ciclos intermedios en las carreras de Contador y Administración de Empresas debido a la alta demanda que tenemos de parte del estudiantado.

-¿En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones indefectiblemente dos más dos es cuatro?
-En la Facultad de Ciencias Económicas dos más dos es cuatro, aunque nosotros le decimos a los estudiantes que se debe tratar de lograr las metas, no ponerse límites y por eso dos más dos también es cinco.

-¿Planifica extensiones áulicas?
-Sin dudas que la provincialización de nuestras actividades aportan a la inclusión educativa por eso nos interesa tener presencia en la mayor cantidad de municipios posibles.

-¿Están recibiendo en tiempo desde la Nación los fondos necesarios para el funcionamiento?
-Estamos trabajando con el presupuesto previsto para el año y a la vez hemos recibido asignaciones bastante específicas.

AFS – Misiones Plural