Por primera vez, un candidato de la izquierda será presidente de Colombia. El boletín número 10 de la Registraduría señaló que, escrutado el 99,76 de las mesas, Petro, candidato del Pacto Histórico, sumó el 50,51% de los votos frente al 47,22% de Hernández. El ganador asumirá en el poder el 7 de agosto. El líder del Pacto Histórico se impuso a Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernadores Anticorrupción. Alberto Fernández celebró la victoria de la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez.

Domingo 19 de junio de 2022. El senador y exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, es el nuevo presidente electo de Colombia, según los resultados del preconteo oficial de la segunda vuelta de este domingo, en la que derrotó al populista Rodolfo Hernández.
El boletín número 10 de la Registraduría señala que, informadas el 89,35 de las mesas, Petro, candidato del Pacto Histórico, sumó el 50′,88 % de los votos, frente a un 46,85 % de Hernández, lo que significa una ventaja indescontable.
El próximo 7 de agosto Iván Duque traspasará el mando al flamante presidente electo Gustavo Petro, quien triunfó en la segunda vuelta electoral de hoy como candidato del Pacto Histórico. Ese día se decretó como la fecha de transición de administración por la conmemoración de la Batalla de Boyacá (1819), en la que el movimiento libertador se impuso sobre los españoles y se dio comienzo formal a la transformación de la Gran Colombia en una república.
El presidente electo decidirá la hora y el lugar en dónde se desarrollará la ceremonia. Tanto Duque como su antecesor, Juan Manuel Santos, optaron por sacar la posesión del Capitolio. El actual presidente lo hizo en la Plaza de Bolívar; y el segundo, entre el Congreso y la Casa de Nariño.
La ceremonia tradicionalmente comienza con el llamado del pleno del Congreso, luego el presidente de la rama legislativa toma el juramento del presidente electo y le pone la banda presidencial.
El presidente en sus funciones hace lo propio con su fórmula vicepresidencial y termina por posesionar a su gabinete en la Casa de Nariño, según recordó en un breve artículo el diario bogotano El Espectador.

El presidente argentino, Alberto Fernández, utilizó las redes sociales para celebrar la victoria de Petro y su vicepresidenta, Francia Márquez.
“Me llena de alegría el triunfo obtenido por Gustavo Petro y Francia Márquez con el que culmina el proceso electoral en Colombia. Acabo de transmitirle al presidente electo mis felicitaciones por la confianza que el pueblo colombiano ha depositado en él. Su triunfo convalida la democracia y asegura el camino hacia una América Latina integrada, en este tiempo que nos exige la máxima solidaridad entre pueblos hermanos”, escribió el mandatario argentino.