Oscar Herrera Ahuad y Juan Manzur vinieron de la cumbre del Norte Grande de Formosa a recorrer obras en Puerto Iguazú.

Martes 5 de julio de 2022. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, recorrieron las obras sobre el portal de acceso a Puerto Iguazú, donde el Gobernador también informó sobre los avances de los diversos proyectos planificados y en marcha en distintas localidades del norte misionero
También informaron sobre la reunión de los gobernadores del Norte Grande que tuvo lugar este martes en Formosa, que dejó “grandes definiciones en lo que hace a la materia estructural de las problemáticas de las provincias del norte argentino y Misiones en particular”, como el manifiesto aprobado a pedido de Misiones, que pide que en todos los niveles de discusión de la Nación se tenga presente el gasoducto para Misiones y Corrientes, dijo Herrera Ahuad.
Respecto a Puerto Iguazú destacó el avance del asfaltado de 310 cuadras de las 600 planificadas para la comuna. Son obras en favor de mejorar la calidad de vida y del turismo. Recordó además el avance de obras hídricas, de energía y viales realizadas y en desarrollo en Puerto Iguazú, poniendo especial acento en que significan una gran apuesta del Gobierno misionero que avanza en proyectos financiados con fondos provinciales, informó el área de prensa del Gobierno de Misiones.
Entre las principales obras, resaltó el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), a inaugurarse este miércoles, que generará un “polo de desarrollo, de atracción, pero por sobre todas las cosas también de desarrollo científico para la comunidad en general”. Puso especial énfasis en el paquete estructural que rodea a las instalaciones y el asfaltado que lo conecta con la ruta Nacional 12 que beneficia a la trama urbana local con un pavimentado que enlaza a 12 barrios de la zona.

“Uno de los grandes gobernadores de Argentina”
Juan Manzur, en tanto, destacó el desarrollo de Puerto Iguazú y la puesta en marcha del INMeT como una iniciativa única en su tipo en la Argentina y América Latina. Recordó que la idea del instituto científico que trabajará buscando la cura para las enfermedades “de la pobreza”, como lo son el dengue o la leishmaniasis que afectan directamente a la población de esta parte del país, fue compartida con Herrera Ahuad y que se la presentaron al diputado Carlos Rovira, “que sin dudarlo dijo vamos a hacerlo”.
Asimismo, elogió la gestión de Oscar Herrera Ahuad al frente a la provincia y aseguró que “se ha transformado en uno de los grandes gobernadores que tiene la Argentina”. En especial “por su visión, por lo que hace por su gente y de qué manera está todos los días haciendo que Misiones sea cada vez más linda” con políticas que generan trabajo y equidad.
En la rotonda de acceso a Puerto Iguazú construyen un sector destinado a la recreación, bajo el formato de plaza-portal, que contará con dársenas y refugios para la detención de unidades de transporte de pasajeros, estacionamiento para vehículos particulares y de turismo.
En el lugar ya está emplazada una estructura de letras corpóreas identificando a la ciudad, como punto fotográfico. En el espacio se conformará un parquizado con pérgolas y contará con mobiliario como bancos, luminarias de tecnología LED y canteros ornamentales. Todo esto forma parte de la jerarquización de la infraestructura urbana de Iguazú es una más de las acciones que aporta el Estado Misionero a la recuperación de las actividades relacionadas con el turismo, afectadas por largo tiempo por la pandemia y actualmente en plena recuperación a partir de la decisión de invertir de la mejor manera los fondos de los misioneros.