La norteamericana Liga de Conservación de Nevada distinguió a funcionarios de Misiones por el cuidado ambiental. La multinacional Macoma, asentada en el Parque Industrial, en Posadas, reconoció las políticas ambientales mientras el Gobierno local retribuyó distinciones a científicos y directivos de la firma, también por la tarea ambiental en Misiones.

Jueves 20 de octubre de 2022. La Liga de Conservación de Nevada (la norteamericana Nevada Conservation League) entregó un reconocimiento a diputados y funcionarios misioneros por las acciones de conservación que esta provincia realiza desde diferentes ámbitos e instituciones. El acto tuvo lugar en el auditorio Tierra Sin Mal de la Ex Estación de Trenes de Posadas, donde el gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió el reconocimiento en nombre del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, “por su visión ambiental en la creación de leyes que incentivaron la radicación de empresas innovadoras y sustentables, así como la creación de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, que convirtió a Misiones en la primera y única jurisdicción del país en tener un ministerio de estas características”, indica un parte de prensa del Gobierno misionero.
El diputado provincial Lucas Romero Spinelli también recibió la distinción por su labor en favor de una legislación verde “que contribuye a construir un planeta mejor y sin contaminación”. En la misma línea, el presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, recibió un certificado de valoración por incorporar a las políticas de desarrollo habitacional una perspectiva ambientalista, mientras que la distinción alcanzó además al ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, por su labor frente al organismo y en representación de todo su equipo de trabajo.
La Provincia, por su parte, reconoció a directivos de Macoma, una multinacional con trayectoria ambiental en la región en las personas de Moses Irubor, asesor financiero e inversor de Macoma, “por su incentivo al desarrollo sustentable en Misiones” y al jefe ejecutivo de la firma, Ezekiel Martin, “por todo el aporte que realiza esta empresa ambiental en la provincia”, indica un comunicado de prensa oficial.
Las menciones alcanzaron al científico misionero Carlos Cardillo, director ejecutivo de Relaciones Corporativas de la Universidad de Nevada, por su trayectoria científica y su contribución al vínculo entre la casa de estudios y la provincia de Misiones como vínculo que aporta y favorece la innovación y la generación de empleo: su madre, Amanda Zampaca, recibió el diploma en su nombre.
El diputado Romero Spinelli agradeció la distinción –que destaca la labor en el cuidado del ambiente– en nombre de toda la Cámara de Representantes, que otorga valor “a la Legislatura y especialmente para el gobernador Oscar Herrera Ahuad quien lidera la lucha contra el cambio climático junto con el Ministerio y los demás actores del gobierno”. Destacó el desarrollo económico, industrial y energético de Misiones sin descuidar los factores ambientales. “Recibimos con las puertas abiertas cualquier inversión que venga a fomentar el crecimiento cuidando el medio ambiente”, señaló.
Macoma se presenta como una empresa multinacional que busca frenar el calentamiento global y proteger y sostener la salud humana a través de sus sistemas fotocatalíticos y bioingeniería médica. Desde el Parque Industrial, en Posadas, realiza investigación, desarrollo y manufacturación de sus productos. En ese marco suscribió junto al Parque Industrial y la Universidad Popular de Misiones (UPM) un convenio colaborativo entre egresados de las capacitaciones en oficios y las necesidades de las industrias en materia de innovación y labor industrial. A través de un parte de prensa indicaron que esta experiencia solo tienen lugar con el Sindicato de Pintores de los Estados Unidos de Norteamérica y ahora acá en Misiones, en el marco de este convenio.