Así lo confirmaron desde el Palacio de Hacienda de la Nación. También dijeron que desde hace varias semanas el Ministro de Economía de la Nación viene dialogando sobre el tema con el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira.

CABA, jueves 8 de diciembre 2022. El ministro de Economía de la Nación Sergio Massa recibirá al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, este lunes “para continuar diagramando el posible Decreto del Ejecutivo Nacional para la implementación de la Zona Aduanera Especial para la provincia de Misiones. Así lo confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda a Misiones Plural.
Del encuentro del lunes no se descarta la participación de los grupos técnicos de Ministerio de Hacienda de la Nación y de su homónimo de la Provincia.
En esta línea, también confirmaron que el ministro Sergio Masas viene manteniendo charlas telefónicas con el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, ya que “existe una excelente relación entre ambos. Vienen charlando desde hace tiempo sobre la reglamentación de la Zona Aduanera Especial para la provincia de Misiones”, aseguraron.
El Presupuesto Nacional 2023 promulgado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, incorporó el artículo 121 que “faculta al Ejecutivo Nacional a crear zonas aduaneras especiales en el territorio nacional”. Se trata de un artículo incorporado gracias a la insistencia del gobierno de Misiones que dio mandato a los diputados nacionales del Frente Renovador, Diego Sartori y Carlos Fernández, para insistir en su incorporación.
Misiones viene solicitando la implementación de una Zona Aduanera Especial desde la elevación del Presupuesto 2020. En aquella oportunidad el presidente Alberto Fernández vetó el artículo en cuestión tras ser aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación. En tanto que no 2021 no pudo ser incorporada debido a la no aprobación del Presupuesto nacional.
El fundamento de Misiones para solicitar la incorporación de una Zona Aduanera Especial es que la provincia tiene 90 kilómetros de fronteras repartidas con Paraguay y Brasil y esto hace que se produzcan asimetrías comerciales.
La Provincia también insiste en la reglamentación del artículo 10 de la Ley de Pymes “, que establece una serie de beneficios para las empresas que estén en zonas de fronteras, como Misiones. Busca una reducción de impuestos, principalmente del IVA y el impuesto a las ganancias sobre medianas empresas que estén en zona de frontera que tenga una competencia desleal con empresas de otros países limítrofes.