En ningún caso, se propone la realización de una nueva Convención Constitucional, a pesar de que así emergió de un plebiscito en 2020.
Viernes 6 de enero de 2023 (TeleSur). La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de Chile recibirá audiencias desde este jueves para abordar el proyecto del nuevo proceso constituyente, el cual debe ser despachado a la Sala el próximo 10 de enero.
La reforma establece el procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución, luego del fracaso en el plebiscito del pasado 4 de septiembre de una propuesta emanada de la Convención Constitucional instalada en 2021.
La nueva instancia se generó a partir del acuerdo transversal denominado “Acuerdo Por Chile”, en el cual convergieron el Gobierno de Gabriel Boric y partidos de oposición.
Los legisladores programaron dos sesiones para recibir audiencias y otras dos sesiones para votar el texto en general y particular. El proyecto, con discusión inmediata, debe ser despachado por la Comisión al plenario de la cámara baja la semana próxima.
Ya el Senado aprobó, en general, proyecto que habilita nuevo proceso constituyente.
En la votación en el Senado se acordó que la elección de los miembros del Consejo Constitucional se realice el 7 de mayo de próximo, lo cual lleva a reducir a 100 días el plazo para la determinación de los padrones electorales.
Asimismo se definieron otras fechas como la del plebiscito de salida, que quedó fijado para el 17 de diciembre de 2023.
El diputado opositor Luis Fernando Sánchez presentó una censura a la presidenta de la instancia, la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, a quien acusó de estar apresurando el debate, limitando la posibilidad de una mayor participación de expertos y así limitar el debate parlamentario.