Misiones y la Nación suscribieron dos convenios para financiar la primera etapa de la obra del Parque Tecnológico Silicon Misiones y construir el Parque Solar Fotovoltaico en ese mismo predio, en el oeste de Posadas.

Viernes 20 de enero de 2023 (ET). El diario El Territorio, de Misiones, dio cuenta de la firma de dos convenios suscritos entre el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro del Interior, Wado de Pedro, destinados a financiar la primera etapa de la obra del Parque Tecnológico Silicon Misiones y la construcción del Parque Solar Fotovoltaico en ese mismo predio. “Se contempla la ampliación del financiamiento por 500 millones de pesos, monto que se suma a un desembolso inicial por más de 529 millones de pesos, para la obra de terminación del predio”, indicaron en una publicación.
De esta manera, el medio informó también que esta obra -que presenta un avance del 85% a diciembre del año pasado- prevé la construcción del edificio principal -destinado a empresas- y de la plaza central, con una superficie cubierta de más de 1.800 metros cuadrados, y más de 6.200 metros cuadrados de área descubierta. Mientras que el proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico Silicon Misiones -cuyo financiamiento será por más de 1.043 millones de pesos- tendrá una longitud de línea de alrededor de 2.400 metros, y contempla el conjunto de paneles solares con sus respectivas estructuras soportes, los inversores electrónicos trifásicos, y el transformador elevador de tensión para ser conectado a la red en 13,2 Kv -con sus correspondientes celdas de salida-, así como una estación meteorológica.
Con la puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico se pretende integrar y complementar la generación de energía aprovechando los recursos de la provincia, posibilitando de este modo una diversificación en su matriz energética.
El Parque Tecnológico Silicon Misiones -ubicado frente al Parque del Conocimiento, en el acceso al aeropuerto de Posadas- apuntará, entre otros objetivos, a que el Gobierno, empresas y universidades encuentren un escenario donde confluir en el desarrollo de proyectos de alto impacto tecnológico, ambiental y social, con el fin de promover el crecimiento económico de Misiones y la región.
Entre los ejes de desarrollo de Silicon Misiones se destaca la línea Agtech, orientada a la generación de tecnología de agricultura de precisión para gestionar y administrar recursos naturales, con foco en la producción de cultivos y uso eficiente del agua. Del encuentro realizado en el Salón de los Escudos también participaron el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Bruno Ruggeri; el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; y el ministro coordinador de Gabinete provincial, Ricardo Wellbach.