El Gobierno misionero destaca el movimiento económico recreativo en misiones. El turismo interno genera un fuerte impacto. Destacan la capacidad de ahorro y la posibilidad de motorizar distintas actividades.

Lunes 6 de febrero de 2023. Enero fue prácticamente una continuación de 2023 en cuanto al rendimiento económico en Misiones, con altísimo nivel de actividad, consumo, inversión y empleo, en una provincia que absorbe cientos de millones de dólares de los países vecinos y miles de millones de pesos de visitantes que llegan o cruzan -hacia otros destinos de la región- desde toda la Argentina, sostiene un informe que el Gobierno de Misiones difundió este fin de semana y que tiene su correlato con los registros de los últimos meses.
En ese sentido analizan también la situación de los propios misioneros que veranean en Brasil, aún cuando las diferencias cambiarias no favorecen a los argentinos. Las playas de Brasil están abarrotadas de misioneros que en su gran mayoría viajan en vehículos propios, de modelos nuevos, lo que grafica una economía provincial que les permite ahorrar, comprar vehículos nuevos o relativamente nuevo, vacacionar e invertir en otros bienes o servicios, destacan.
Esa misma situación se replica dentro de Misiones, con el turismo interno. Los fines de semana el tramo posadeño del río Paraná muestra una fuerte actividad con el parque náutico de misioneros, los restaurantes de la avenida Costanera y de toda la ciudad con ocupación plena durante todos los días de la semana. En el rubro automotor, también, los concesionarios venderían el doble de autos si tuvieran disponibilidad de las terminales nacionales, aseguran.
Los datos que maneja el Gobierno del consumo, la construcción, el comercio y los alquileres son otros rubros que continuaron durante enero con la misma intensidad que el año anterior, lo que significa también más trabajo, crecimiento y bienestar para las familias misioneras. Destacan que esta situación obedece a que el esquema del Gobierno de Misiones -según los datos- encontró la forma de transitar la crisis económica que afecta a todo el país y que el Gobierno nacional no logra resolver.