La comunidad reclama la refacción del único Polideportivo de la localidad de Nueve de Julio, que lleva años de abandono, aseguran. Proponen también que reconviertan el predio en un barrio de viviendas del Estado.
Jueves 23 de febrero de 2023 (Prensa de TTT). “Cuando recorrimos el municipio de Nueve de Julio vimos una desidia general; posiblemente uno de los ejemplos más significativos radique en lo que las y los vecinos llaman las ´ruinas del Polideportivo´, al que se lo ve con un enorme grado de abandono. Es lamentable porque es el único salón apto para practicar deportes y reuniones sociales pero así como está no sirve para nada. A pesar de los pedidos, las autoridades no lo ponen en condiciones”, denunció el diputado Martín Sereno, del espacio político Tierra, Techo y Trabajo, que recorrió el lugar junto al concejal de Pozo Azul, José Horlle de su mismo partido TTT, el edil local, Rubén Botta (FdT) y militantes del Movimiento Evita.
El legislador y los ediles escucharon al grupo de familias del Municipio -ubicado muy cerca de Eldorado- y a cuyas autoridades cuestionaron por ser una administración ausente y con varios reclamos en ese sentido.
«Comprobamos las palabras de los lugareños cuando hablan de las falencias, como el abandono del único Polideportivo municipal, y un pozo gigantesco que es un desastre ambiental en medio del pueblo, con la inexplicable devastación del Departamento Ejecutivo. Creemos que es hora de que pensemos y actuemos en base a las necesidades de nuestra gente si esta gestión no cambia las condiciones de vida de su pueblo», señaló Sereno.
El concejal Rubén Darío Botta reclama de manera permanente la desatención del intendente de Nueve de Julio, Claudio Rubén Kobler (FR), que transita su tercer mandato sin soluciones para los reclamos. El Polideportivo está en “condiciones calamitosas, está todo destrozado; presenté varios proyectos pidiendo que lo arreglen, incluso le hice el mismo pedido al Gobernador (Oscar Herrera Ahuad) cuando visitó el municipio y no vimos que se haya preocupado. No sé por qué no lo arreglan porque están los recursos para hacerlo», señaló.
Tanto el concejal como los vecinos plantean que el sitio puede tener múltiples usos, para todo tipo de eventos sociales, deportivos y culturales ya que no cuentan con otro sitio similar. La misma situación, aseguran, atraviesa el Salón de Usos Múltiples (SUM) que construyeron y fue abandonado: “no se utilizó y está deteriorado”, enfatizó.
El Polideportivo está abandonado desde hace más de ocho años y nunca tuvo el mantenimiento adecuado. Está ubicado en un predio de cuatro hectáreas donde sacaron tierra y dejaron pozos de grandes dimensiones, que lo vuelve difícil de recuperar, reseñó Botta. La respuesta que reciben -dijo-, es que la Municipalidad no cuenta con Presupuesto. «Pero sabemos que el Municipio recibe más de 13 millones de la provincia, más los impuestos que cobra y no puede ser que en tantos años del mismo Gobierno no hayan hecho nada al respecto. Además no es un gasto sino una inversión. Por eso creo que falta voluntad política municipal y provincial para ocuparse del Polideportivo en beneficio de nuestra gente, afirmó.
Reconstrucción o viviendas

Uno de los vecinos de la zona, Jorge Gómez, junto con el resto de las familias están preocupadas porque ven que pasa el tiempo y el Polideportivo se desmorona. «Si la Municipalidad o la provincia no lo van a reconstruir, pedimos que se utilice ese espacio para construir viviendas, especialmente para los jóvenes que forman sus propias familias y se ven obligados a alquilar porque no están en condiciones de comprar un terreno», dijo el hombre.
Destacó que reiteradas veces fueron a la sede municipal a pedir que se limpie ese predio, porque constituye un riesgo para la gente. «Cuando llueve mucho tenemos miedo que alguien se caiga en los pozos que se hicieron; es peligroso para cualquiera que pase por el lugar, y el señor intendente parece que no toma dimensión de ese peligro. Ya no parece un Polideportivo sino un viejo galpón».
Sostuvo que toda la comunidad de Nueve de Julio le reclama a las autoridades que se reconstruya, o que se aproveche el terreno para construir viviendas que hacen tanta falta», manifestó Gómez.
