Isaac Lenguaza está en campaña, con la intención de gobernar la provincia. Expuso ante Misiones Plural la agenda de temas que caracterizará a su gestión en el caso de ganar los comicios del 7 de mayo. Al eliminar lo que denomina como “aduana paralela”, los productos que ingresen a Misiones serán “más baratos”, dijo.
Viernes 28 de abril 2023. El candidato a gobernador por el Frente La fuerza de Todos, Isaac Lenguaza, sostuvo que de ser electo gobernador el 7 de mayo propone dejar de lado “el ajuste que el gobierno renovador está ejecutando sobre las familias” y así lograr que “ningún trabajador gane menos que la canasta básica” que hoy, según el Indec, se ubica en 191 mil pesos.
“Vamos a dinamizar la economía ampliando el consumo al sacar la aduana paralela con la condición de que lo que ingrese a la provincia sea más barato para el consumidor final”, sostiene.
La fórmula que propone este frente que forma parte del Frente de Todos está conformada por Isaac Lenguaza y el diputado provincial Santiago Mansilla.
Lenguaza, exdiputado provincial del Partido Agrario y Social (Pays), ya fue candidato a gobernador en los comicios de 2019, impulsado por el referente de ese espacio, el legislador nacional Héctor “Cacho” Bárbaro. En esta oportunidad, también se presentan por dentro del Frente de Todos (en Misiones, dos frentes van por el FdT), espacio que contiene a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner. “Nuestro Frente, La Fuerza de Todos, tiene mucha experiencia en la militancia territorial, casa por casa, sin grandes despliegues y con la fuerza del afecto y la cercanía. La gente no vota por un cartel o una bolsa de mercadería, sino por sentirse representados por gente capaz y honesta”, dijo.
En este sentido “estamos satisfechos por la respuesta que vamos a ver reflejada en las urnas el próximo domingo 7 de mayo. Nos vemos muy fortalecidos porque en este frente están representados cinco partidos políticos, gremios, asociaciones de productores rurales, movimientos sociales, todos coincidiendo en la necesidad de un gobierno que tome decisiones que aseguren la equidad, la igualdad de oportunidades y el respeto por los Derechos”, describió.
Centros de acopio, tierras
Lenguaza propone instaurar “centros de acopio y comercialización de todos los productos misioneros para que lleguen a la mesa familiar con buenos precios, asegurando un precio justo para productores y emprendedores”
Como abogado el candidato a Gobernador plantea la creación de un equipo legal gratuito “para la regularización de tierras”.
“Vamos a crear un banco de Fomento para la producción y la pequeña y mediana empresa para tecnificación con créditos a tasas bajas y con garantía del Estado”
Respecto al déficit habitacional Lenguaza anunció la construcción de 70 mil casas en cuatro años “con materia prima y mano de obra misionera”
Nada hablo sobre la salud y la educación en la charla con Misiones Plural. Tampoco se refirió a los reclamos constantes de Misiones ante los gobiernos nacionales.
Tiempos de cosecha
Lenguaza sostiene que las elecciones son “tiempos de cosecha. Nos van a votar por el compromiso demostrado con hechos, por el respeto y la solidaridad con la que siempre nos manejamos y porque tenemos historia de vida de honestidad y decencia. No creemos ni en los votos cautivos ni en los votos obligados. Todos quienes valoren un modelo nacional, popular y solidario nos van acompañar”.
