El Frente Renovación, representado por la fórmula Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, logró una contundente victoria sobre otros grupos políticos en las elecciones provinciales celebradas ayer. “Este movimiento extraordinario que es la Renovación, no tiene dueños. La Renovación es de ustedes, es de todos”, dijo Carlos Rovira al celebrar la victoria electoral del espacio.

Lunes 8 de mayo de 2023. La Fórmula del Frente Renovador de la Concordia fue la ganadora en las elecciones provinciales celebradas este domingo en Misiones, en las que Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli fueron elegidos gobernador y vicegobernador, logrando casi el doble de votos que la suma de las demás fuerzas.
De esta manera, el Frente Renovador de la Concordia logró un apoyo contundente de la ciudadanía en las elecciones generales provinciales tanto para gobernador y vicegobernador como para diputados provinciales, alcaldes y concejales, refrendando así la hegemonía y el apoyo popular que recibe el espacio, presentado ahora como Renovación Neo, durante más de dos décadas.
Estas elecciones estuvieron marcadas por una ejemplar participación ciudadana, destacaron desde los diferentes espacios que participaron de la contienda electoral.
Con estos resultados, y tras su primer mandato entre 2015 y 2019, Passalacqua volverá a estar al frente del gobierno provincial a partir de diciembre, sucediendo al gobernador saliente, Oscar Herrera Ahuad, quien encabezó la lista de diputados provinciales y también recibió un apoyo abrumador del electorado.
Detrás del oficialismo misionero se ubicó Juntos por el Cambio, tanto con sus candidatos a la gobernación como a la Legislatura local.
Las otras fórmulas quedaron muy por detrás, ya que Isaac Lenguaza de la Fuerza de Todos ocupó el tercer lugar, seguido de Julia Perié del Frente Amplio y Lorenza Villanueva del Partido Obrero.
El excelente desempeño de la Renovación en estas elecciones también fue avalado por la gran elección realizada en Posadas por el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, quien fue reelecto por otros cuatro años al frente de la comuna capitalina, con medio millón de votos.
Según los recuentos provisionales, la Renovación ganó las elecciones municipales en 76 de los 78 mu6nicipios de Misiones, ya que Carlos «Cali» Goring del Frente Agrario y Social fue reelegido en Colonia Aurora, y Hugo Humeñuk de JXC fue elegido alcalde en Concepción de la Sierra.
La campaña electoral en la provincia había estado marcada por la llegada en las últimas semanas de líderes nacionales de las fuerzas opositoras, principalmente de Juntos por el Cambio, quienes, a la luz del resultado electoral, no lograron hacer mella en la preponderancia de la Renovación entre los misioneros.
A su vez, la complicada situación política y económica que afronta el país y una fuerte grieta ideológica que se sostiene desde los espacios asentados en Buenos Aires, provoca un cansancio y alejamiento de los votantes a esas fuerzas, que prefieren la propuesta provincialista, según indican los resultados provisorios de las elecciones.

Resultados

Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, de la Renovación Neo, obtuvieron 412036 votos, es decir, el 64,21 por ciento de los sufragios emitidos.
En segundo lugar, Martín Arjol, de Juntos por el Cambio, obtuvo 169880 votos, es decir, el 24,67 por ciento de los sufragios.
En tercer lugar, Isaac Lenguaza, del frente La Fuerza de Todos, alcanzó los 30637 votos, es decir, el 4,77 por ciento de los sufragios.
El cuarto lugar le correspondió a Julia Perié, del Frente Amplio, con 11445 votos, es decir, el 1,78 por ciento de los sufragios.
El quinto lugar fue para Lorenza Virginia Villanueva, del Partido Obrero, con 7897 votos, es decir, el 1,23 por ciento de los sufragios.
El Partido Demócrata con Jorge Ramón Pelinski se ubicó en el sexto lugar, con 3492 votos, es decir, con el 0,54 por ciento de los sufragios.
En séptimo lugar quedó Ninfa Alvarenga con el Partido Integración y Militancia, con 3315 votos, es decir, el 0,52 por ciento de los sufragios.
El espacio menos votado, el partido Por la Vida y los Valores que llevó a Débora Mangone como candidata, se ubicó en octavo lugar, con 3016 votos, es decir, el 0,47 por ciento de los sufragios.
Según los datos, ingresan a la Legislatura catorce diputados del Frente Renovador, cinco diputados de Juntos por el Cambio y un diputado del Frente de Todos.
En estas elecciones, Juntos por el Cambio (JxC) perdió el sexto diputado por el considerable corte de boleta. En la categoría Legislativa la diferencia en el resultado fue mayor que en la categoría Ejecutivo. La diferencia entre Passalacqua y Arjol fue de 64,21% a 26,47%. Mientras que en Diputados la diferencia es de 66,11% a 24,30%. En números concretos, mientras el Frente Renovador de la Concordia sube en Diputados 5.876 votos, JxC pierde 16.441. Sumados son 22.317 votos que influye en la cifra repartidora a favor de la Renovación y en perjuicio de Cambiemos.

Agradecimientos al pueblo y militantes

El domingo por la noche y frente a la contundencia de los datos, el Frente Renovador habló ante un grupo de funcionarios y militantes para agradecer los votos. Los oradores fueron Carlos Rovira, Oscar Herrera Ahuad, Lalo Stelatto, Hugo Passalacqua y Lucar Romero Spinelli, desde la Casa del Militante renovador.

Carlos Rovira, como conductor de la Renovación fue el primero en hablar: ahí expresó su agradecimiento a la militancia presente, destacando la importancia del voto del pueblo misionero en la democracia y felicitó a los ganadores, Hugo Passalacqua, Lucas Romero Spinelli, Oscar Herrera Ahuad (encabezó la lista de diputados proinciales) y al reelecto intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, quienes lo rodearon en un pequeño escenario.
«El pueblo de Misiones concretó con su voto el resultado más contundente que se haya conocido hasta este momento con la Renovación Neo», afirmó para destacar la importancia de la gestión y el trabajo en «lo que le interesa al ciudadano en todos los pueblos de Misiones». «Tener hoy esa disposición para nosotros y para mí es de una enorme valía que sitúa a Misiones en la vanguardia política de la Argentina», dijo.
También agradeció los aportes de todas las fuerzas políticas, más allá de los resultados, y destacó que la Renovación es el traslado del poder del ciudadano hacia un proyecto político. «Por eso la renovación NEO levanta bien en alto la idea y la praxis, la concreción, los hechos que ya están funcionando en muchos campos de una Misiones innovadora, de una Misiones creativa con todos sus pueblos, de una Misiones que le abrió las puertas definitivamente a la juventud, pero sin echar a los viejos», dijo, para destacar la experiencia de una figura política consagrada, en alusión a Hugo Passalacqua, que ya gobernó con enorme aceptación de los misioneros, y un joven político, Lucas Romero Spinelli, quizás el más joven de la Argentina, que le está dando fuerza a la renovación, sostuvo. En la misma línea el éxito viene de “la gestión del mejor gobernador del país, Oscar Herrera», agregó.
Destacó además que parte del éxito que demostraron los resultados tiene que ver con las ideas y con trabajar “alejados de los odios y la grieta que muchas veces vienen de otro lado”, donde “el Misionerismo que ha ganado sus fibras en esta expresión, en este movimiento extraordinario que es la Renovación, que no tiene dueños. La Renovación es de ustedes, es de todos. Por eso se ha ampliado más de 500.000 votos. Hoy hemos conseguido para este proyecto votos que se los vamos a devolver con la pasión de nuestro trabajo, con la cotidianeidad de la recorrida de todos los días, con el rescate de lo más importante y sagrado que es la esperanza de la gente», concluyó Rovira.

Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, agradeció al pueblo de la provincia por su apoyo tras el triunfo de la Renovación en las urnas. Aseguró que estaba “muy feliz» y destacó la tarea de su espacio político, liderado por Carlos Rovira, como un ejemplo de éxito en la gestión política.
Herrera Ahuad, en funciones hasta el 10 de diciembre cuando asumirá como diputado provincial, remarcó que la administración de Passalacqua garantizará trabajo, gestión, resultados, cercanía, humanidad y humildad –dijo-, ya que comprende y conoce el Estado desde el primer momento. Además, reconoció la tarea fenomenal del vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli, y agradeció a los más de 370 candidatos de su espacio político por su lealtad y trabajo.
El gobernador también destacó el orgullo de poder acompañar a Carlos Rovira, a Anazul Centeno, a Silvia Rojas “y a todos los diputados electos”, referenció ante los candidatos y reconoció el trabajo con gran compromiso para el espacio político de todos los intendentes de la provincia.
Herrera Ahuad afirmó que la Renovación es un movimiento político que no solo cumple objetivos y realidades, sino que también da fe a sus palabras, y que su importancia abarca al 1,4 millones de misioneros y no solo a los que adhieren a la Renovación.
Al final, también destacó la participación en las elecciones, que superó el 70%, y que muestra el compromiso del misionero con la democracia. En definitiva, el mandatario se mostró agradecido y comprometido con su provincia y su espacio político, reiterando su compromiso con el trabajo y la gestión para lograr los objetivos de su gobierno.

El gobernador electo, el actual vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Hugo Passalacqua, hizo hincapié en la figura de Carlos Rovira, al que definió como el creador del espacio político del Frente Renovador de la Concordia, y no solo su conductor. En su opinión, la Renovación siempre ha sido «neo» y Rovira inventó una nueva forma de hacer política, que permitió a gente que no era nadie sumarse a su proyecto político, dijo.
El gobernador electo también elogió la labor del actual mandatario, Oscar Herrera Ahuad, al que describió como un gran gobernante que le costará emular. Además, presentó al vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli, como una persona trabajadora, inteligente y con una visión social y proyectiva de la vida, que le va a cuidar en el futuro.
Passalacqua hizo hincapié en el carácter sencillo de su espacio político y subrayó que no necesitan la bendición de nadie de Buenos Aires, ya que son un espacio misionerista propio, validado por el pueblo de Misiones.
Por último, el gobernador electo citó al héroe nacional uruguayo José Gervasio Artigas para destacar que Buenos Aires solo da amarguras, mientras que Misiones solo da felicidad, en referencia a las políticas y no a las personas, según enfatizó.