Seguir leyendo «“Misiones captura más gases que los que emitimos”»En el marco del inventario global de gases de efecto invernadero, el Ministerio de Cambio Climático de Misiones calcula cuánto emite y cuánto captura Misiones, como parte de las acciones que llevan adelante todos los países que forman parte del Acuerdo de París. Las acciones tienen tres partes principales: “un inventario de gases de efecto invernadero, un plan de mitigación y un plan de adaptación”, explican los técnicos del Ministerio, Adrián Kunz y Franco Cabrera, en Plural TV.
Seguir leyendo «“El mayor consumo energético de Misiones se da a la siesta”»El ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana, explicó en Plural TV que los desarrollos de energía como el de la biomasa o el de los paneles solares buscan alivianar el consumo de la red y no sustituirlo. Misiones produce el 20 por ciento de lo que consume y compra el 80 por ciento restante.
Seguir leyendo «Este julio fue uno de los «más calurosos jamás registrados en el mundo»»El mes fue más seco que el promedio en gran parte de Europa, la mayor parte de América del Norte, gran parte de América del Sur, Asia Central y Australia.
Seguir leyendo «Buscan proyectos ambientales de mano de los estudiantes misionero»Desde los Poderes Legislativo y Ejecutivo de Misiones convocan a estudiantes de séptimo grado, del tercero de la secundaria y cuarto de las escuelas técnicas a participar de un concurso de proyectos ambientales que ayuden a mitigar el cambio climático.
Seguir leyendo «Gervasio Malagrida asumió como Ministro de Cambio Climático»El Gobernador puso en funciones este martes al reconocido músico misionero. En la flamante subsecretaría de Economía Circular, en tanto, nombraron a Fernando Santacruz.
Seguir leyendo «Proponen la recuperación del bosque ante el cambio climático»Montecarlo presentó propuestas de mitigación y adaptación del cambio climático durante la Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático. El encuentro de unos 260 municipios se realizó el viernes y sábado en Mar del Plata.
Seguir leyendo «“Queremos equidad de los mercados y el mismo valor que en cualquier país para nuestros certificados verdes”»La búsqueda y la defensa de la equidad de mercados fue parte de la estrategia de Misiones en la cumbre COP26 de Escocia. Silvia Kloster –columnista de Plural TV- participó con la delegación misionera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2021.
Seguir leyendo «La economía sigue frenando la mitigación del cambio climático»Aunque su situación es de privilegio, Misiones también está afectada porque la problemática del cambio climático atraviesa a todos los países y todas las regiones. No es –todavía- un problema muy grande. Hay países que están migrando, porque no pueden vivir ni desarrollarse en ciertas áreas. Para 2050, el Banco Mundial prevé la migración de 217 millones de personas a causa del cambio del clima, de las cuales 17 millones serán de Latinoamérica.
Seguir leyendo «Conformaron el gabinete misionero de Cambio Climático»Desde distintos organismos del Estado, buscan abordar la problemática de manera conjunta. Esta semana, durante la primera reunión, hablaron de conservación de la selva; el reconocimiento económico por los servicio ecosistémicos que brinda y el desarrollo del Inventario de Gases de Efecto Invernadero, además de planes de adaptación y mitigación.