Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

costumbres

Un viaje a la identidad culinaria «a la misionera»

La gastronomía local, cocina internacional “a la manera de Misiones”. El reconocido chef y consultor Iván Ortega reveló la importancia de distinguir entre la cocina regional y la cocina local, donde –dijo- el término «regional» se refiere a las cuestiones folclóricas y regionalismos específicos de una zona geográfica, mientras que lo «local» se centra en los aspectos propios y particulares de una comunidad. Ortega mantiene su compromiso y pasión por la gastronomía misionera, destacando su potencial para fortalecer la identidad de la provincia y de Argentina sobre la base de la diversidad cultural, un elemento siempre enriquecedor. Busca lograr el reconocimiento y valoración de la cocina local como parte esencial de la cultura y del patrimonio nacional, promoviendo la diversidad y fomentando la colaboración entre todos los actores involucrados.

Seguir leyendo «Un viaje a la identidad culinaria «a la misionera»»

El mate y la existencia del alma en el Caio

El 30 de noviembre fue instituido como el Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento del general guaraní Andresito Guacurarí (1778-1821). Fue gobernador de la provincia grande de Misiones de 1815 a 1819. Fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate. Rescatamos, en esta fecha, un texto del periodista y escritor Hernán Casciari que aborda, desde la literatura, la significancia del mate en nuestra región, con su título original: La existencia del alma en el Caio. Seguir leyendo «El mate y la existencia del alma en el Caio»

«Tomen mate», en respuesta a la #ChetaDeNordelta

«Desde acá decimos todos juntos que tomen mate! #ChetaDeNordelta» Seguir leyendo ««Tomen mate», en respuesta a la #ChetaDeNordelta»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑