Seguir leyendo «“La oposición no tiene ansias de poder”»Maurice Closs analizó el escenario político provincial y nacional: “el FR gana con facilidad por la excelente gestión de Gobierno y porque la oposición no tiene ambición de poder”. En la nación, “sin un acuerdo de Alberto, Cristina y Massa será difícil para un candidato del espacio”. En la nota con Misiones Plural el exgobernador y actual senador deja sus impresiones en un año electoral.
Seguir leyendo «Closs: “la Zona Aduanera Especial debería estar acompañada del Artículo 10 de la Ley de Pyme”»El senador Maurice Closs sostuvo que la reglamentación de la Zona Aduanera Especial “debería estar complementada con la reglamentación del Artículo 10 de la Ley de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) porque pondría a Misiones e condiciones impositivas similares a Tierra del Fuego”, dijo, para después reclamar que Misiones sea compensada como La Rioja con fondos extras, debido a la quita del punto de Coparticipación en la década del ´80. También lamentó la decisión de Juntos por el Cambio de no bajar al recinto para “siquiera debatir el proyecto de Presupuesto nacional 2023”, lo que consideró como un acto de irresponsabilidad.
Seguir leyendo «Closs destacó el trabajo de Herrera Ahuad en la inclusión de obras para Misiones en el Presupuesto 2023»El senador Maurice Closs estima que el Presupuesto Nacional para el próximo año se aprobará el 16 de noviembre en el Senado tal como fue remitido por la Cámara de Diputados. En un repaso de temas, definió como positivo para la Argentina el triunfo de Lula en Brasil y destacó, en lo económico, que este año la Argentina creció un cuatro por ciento. Los años 2001 y 2020 fueron peores que este para el país, aseguró a Misiones Plural.
Seguir leyendo «La trastienda misionera del Presupuesto nacional»Legisladores nacionales del FR trabajan contra reloj para incorporar la zona aduanera, el gasoducto, los programas Ahora y nuevas obras para Misiones en el Presupuesto nacional. El diputado Diego Sartori y el senador Maurice Closs, hablan con Misiones Plural sobre las demandas.
Seguir leyendo «No hay señales que bajará la inflación, observa Closs»El senador Maurice Closs repasó con Misiones Plural aspectos de la situación económica actual de la Argentina, el impacto de la guerra de Europa del Este y el efecto en la política de los outsider que nunca hicieron algo buenos por sus países cuando llegaron al poder, reflexionó.
Seguir leyendo «“El único camino es votar en favor del acuerdo con el FMI”»El senador misionero Maurice Closs votará a favor del Acuerdo del Gobierno argentino con el FMI porque, entiende, es la única salida. Y destacó que Misiones está en una mejor posición que otras provincias porque está desendeudada. De todas maneras, “lo que se viene por delante es un tiempo de aguante y ajuste”, dijo.
Seguir leyendo «Closs, “sin expectativas –eleccionarias– de primer grado para 2023”»“Mi pertenencia al Frente Renovador es innegociable”, dijo Closs a Misiones Plural. También lamentó las medidas económicas nacionales, que afectan a todo el país. La restricción para las compras en cuotas en dólares “es consecuencia de un cepo cambiario que le hace muy mal a la economía y el Banco Central que no genera un superávit inteligente que tiene un tipo de cambio controlado con una multiplicidad de tipos de cambio empieza a intervenir tomando estas resoluciones que traban la economía”, aseguró.
Seguir leyendo «“El Gobierno provincial está consolidado”»Maurice Closs entiende que más allá del resultado de las elecciones del domingo, el Frente Renovador de la Concordia Social está consolidado. “Una elección de medio tiempo es legislativa y no se juega nada”, dijo.
Seguir leyendo «“Las elecciones de septiembre no se proyectan a las de noviembre”»“La Renovación tiene un discurso muy sólido a la hora de someterse a la validación de su gestión en las elecciones provinciales. En 2015 con un triunfo contundente de Oscar Herrera Ahuad, la gente entiende y comprende muy bien las ventajas del misionerismo a la hora de votar autoridades provinciales; le cuesta mucho más entender a la hora de votar autoridades nacionales”, define Maurice Closs, senador por el espacio que integra desde 2003 cuando fundaron la Renovación, dice.