Seguir leyendo «8M: «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible»»Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. No es un día de festejos sino de reflexión.
Seguir leyendo «Las olvidadas de la Revolución de Mayo»La Semana de Mayo rebalsa de nombres de varones: los que repartieron las escarapelas, los que gestaron la Independencia, los que fueron parte de la Primera Junta. ¿Y las mujeres? ¿Sólo maternaban, prestaban sus casas y convidaban masitas? La otra historia comprueba que no.
Seguir leyendo «Okonjo-Iweala será la primera mujer en dirigir la Organización Mundial de Comercio»La nigeriana se suma a una larga lista de mujeres que ocupan altos cargos en organismos internacionales, entre las que se destacan Kristalina Georgieva (FMI), Ursula von der Leyden (Consejo de la Unión Europea) y Christine Lagarde (Banco Central Europeo).
Seguir leyendo «Los números rojos de la pandemia»Mujeres, jóvenes y trabajadores con bajo nivel educativo, que constituyen el grueso del empleo en sectores como el comercio minorista y la hostelería, fueron los más afectados.
Seguir leyendo «Mujeres, género, disidencias sexuales y participación política»En las últimas décadas, las mujeres y las personas con identidades de género y orientaciones sexuales disidentes a la norma culturalmente impuesta vienen ganando espacios y protagonismo en el campo político. Sin embargo, todavía existe una brecha muy grande entre la sobrerrepresentación de los varones heterosexuales cisgénero con respecto a las mujeres, personas transgéneros y no heterosexuales.
Seguir leyendo «Avances y desafíos en el camino de la paridad en el ámbito rural»El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones rescata el trabajo de las mujeres en las actividades rurales y acompaña -aseguran-, con un gabinete integrado por un 40 por ciento de mujeres, como parte del compromiso. Hoy, Día de las Mujeres Rurales, desde el organismo difundieron un trabajo sobre avances y desafíos en el camino de la paridad en el ámbito rural, que se publica a continuación.
Seguir leyendo «¿Qué lugar ocupan las mujeres en el poder de Misiones?»Un estudio del Equipo Transfronterizo Interdisciplinario (ETI) con perspectiva de género, liderado por la abogada y diputada del Mercosur Cecilia Britto, reveló la escasa participación que tienen las mujeres de Misiones en la política y en la construcción del poder. El trabajo de investigación realizado por ETI también da cuenta de la violencia política e institucional ejercida contra las misioneras y concluye que las leyes de paridad «son necesarias pero no suficientes».
Es un trabajo de ATE, el Foro Sur y ONU Mujeres. Quieren conocer las condiciones en las que desempeñan sus tareas las mujeres que realizan teletrabajo desde sus casas. Advierten que el teletrabajo obligatorio por la pandemia del Covid-19 constituye “un retroceso cultural” frente a la salida laboral del hogar. Seguir leyendo «Relevan las condiciones de teletrabajo de las mujeres»
El paro de Mujeres y Disidencias Trabajadoras se realizó en Posadas este lunes, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Fueron miles las que salieron a la calle con distintos reclamos, frente a una sociedad profundamente patriarcal que cuando no las invisibiliza o las excluye, las mata. Seguir leyendo ««Nos hacemos visibles con nuestra potencia transformadora»»