También, recepcionaron la denuncia contra Cartes por la expulsión de campesinos paraguayos de sus tierras y la consecuente violación a los derechos humanos y dieron lugar al reclamo de parlamentarios venezolanos “por gravísimos hechos contra la asamblea y diputados”.
Posadas (Prensa de CB). La concreción del Convenio Marco de Colaboración Mutua entre el Parlasur Distrito Misiones y la Cátedra libre de Derechos Humanos y Pensamiento Político Latinoamericano, de la Universidad Nacional de Misiones, contó con la adhesión de los legisladores que valoraron la creación de un espacio de reflexión y construcción de un pensamiento crítico sobre la temática.
Además, durante la cuadragésima tercera Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur aprobaron el presupuesto, que será elevado al Consejo del Mercado Común.
Durante la reunión de comisión de Derechos Humanos y Ciudadanía del Parlasur, presidida por Cecilia Britto, que contó con la visita de las diputadas Ana María Corradi y Fernanda Gil Lozano, además de Ricardo Canese, trataron la creación de la subcomisión de Género y Discapacidad tomando como orientación las estrategias de Montevideo elaboradas en la décimo tercera Jornadas de Igualdad y Autonomía de la Mujer ( CEPAL ONU) y analizaron la definición de agendas regionales con amplia y transversal participación.
También, recepcionaron la denuncia contra Cartes por la expulsión de campesinos paraguayos de sus tierras y la consecuente violación a los derechos humanos y dieron lugar al reclamo de parlamentarios venezolanos “por gravísimos hechos contra la asamblea y diputados”.
Por otra parte Britto participó de una reunión convocada por la comisión de Asuntos Institucionales y Jurídicos del Parlasur , a la que asistió el Alto Representante General del Mercosur, Florisvaldo Fier (Dr. Rosinha), con quien intercambiaron visiones y posturas.
“Fue una jornada de gran aprendizaje. Pensar en términos regionales es el desafío. Pudimos conocer herramientas e institutos con los que contamos para desempeñar nuestra representación parlamentaria. Accedimos a valiosísima información para construir agendas sobre fronteras, migraciones, estandarización de normas socio laborales, salud, educación, DDHH entre otras cuestiones”, precisó la parlamentaria.
Proyectos de Britto
Después, la representante misionera en el Parlasur enumeró las iniciativas de su autoría que tomaron estado parlamentario:
Proyecto de disposición referido a la creación del registro regional de personas desaparecidas, extraviadas o pérdidas. La iniciativa establece su funcionamiento en el ámbito del Consejo de Mercado Común y tendrá como objeto recibir, centralizar, sistematizar, organizar, clasificar, cotejar, entrecruzar y archivar la información sobre personas de las cuales se desconozca su paradero, y cuando tal circunstancia ha sido denunciada a las autoridades competentes.
Proyecto de recomendación por informe sobre bases militares en territorio argentino. El presente proyecto tiene como objetivo recomendar al Consejo del Mercado Común, a instar a la República Argentina a que informe al Parlamento del Mercosur las tratativas entabladas, convenios, tratados o instrumentos equivalentes; firmados con Estados Unidos de América, para la instalación de Bases Militares en territorio argentino con especial mención de la instalación de Bases Militares en la Provincia de Misiones República Argentina, y la instalación de Bases Militares en la ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego.
Proyecto de declaración de repudio al Gobierno Venezolano. La misma tiene como objetivo expresar el más enérgico repudio a los actos del Gobierno Venezolano que menoscaban las instituciones de la República, que atentan contra el orden democrático y que avasallan los Derechos Humanos del pueblo de Venezuela.
Proyecto de declaración de interés del II Simposio Internacional de Antropología, “Entre lo Legal y lo Ilegal”, que se llevara a cabo del 23 al 25 de noviembre de 2016 en Posadas, Misiones.
Proyecto de declaración de interés por la iniciativa benéfica “Unidos por la paz”. Realizada el pasado 13 de octubre del corriente año, en el Estadio Olímpico de la Ciudad de Roma.