Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Categoría

voces de la red plural

“Chau Havanna”

La alianza entre las empresas Havanna y Bioceres prendió todas las alarmas y generó un gran repudio en las redes. La posibilidad de que la tradicional marca de alfajores utilice el trigo transgénico desarrollado por la empresa de biotecnología, que soporta un herbicida más tóxico que el glifosato, puso en agenda la discusión sobre los alimentos modificados genéticamente. Traemos aquí una nota publicada en el Magazin Henryka sobre el tema y lo sumamos a nuestra sección “Voces de la red plural”.

Seguir leyendo «“Chau Havanna”»

Crisis económica mundial: el lugar de las deudas y el día después

La crisis económica producto de la pandemia no es ninguna novedad. El parate producto de la aparición del Covid-19 fue un elemento más que se sumó a la lista de fatalidades de un sistema económico al que no se lo vio tan comprometido desde la Gran Depresión. La licenciada en economía Paula Bach suma elementos para el debate sobre la coyuntura, evidenciando los componentes que estructuran la realidad económica y las particularidades de un nuevo ciclo del capitalismo.

Seguir leyendo «Crisis económica mundial: el lugar de las deudas y el día después»

Intelectuales y el coronavirus

Los intelectuales están reflexionando sobre los efectos de la pandemia y las transformaciones en el sistema económico, político y social mundial. Luciano Sáliche escribió para Infobae Cultura sobre las declaraciones de algunos de los más importantes pensadores contemporáneos sobre el tema. Rescatamos la nota para nuestra sección: Voces de la red Plural.

Seguir leyendo «Intelectuales y el coronavirus»

El Pacto Social anunciado por Fernández bajo la mirada del desarrollismo

El pacto social es, en esencia, una bomba de tiempo, sostienen en Visión Desarrollista y abre un debate sobre el futuro inmediato de la Argentina. Ante los anuncios que viene realizando Alberto Fernández y el rescate de José Gelbard, advierten que va contra las leyes de la economía y se basa en una lógica política. El Pacto pretende amortiguar las tensiones entre el Capital y el Trabajo en forma provisoria sin suprimir las causas de fondo, por lo que no hace más que postergar las soluciones y acentuar el problema. Diferencia Pacto de Acuerdo nacional para el desarrollo, que no es una tregua.

Seguir leyendo «El Pacto Social anunciado por Fernández bajo la mirada del desarrollismo»

Guiño de Justicia a boleta corta también de presidenciales

Múltiples intervenciones judiciales en planteos para desactivar maniobras que pudieran favorecer a un sector en particular. Casos cruzados en la Patagonia y en Misiones desnudan fricciones UCR-PRO.

Seguir leyendo «Guiño de Justicia a boleta corta también de presidenciales»

El sábado difundirán la lista misionera en la fórmula de les Fernández

La diputada nacional Cristina Brítez dijo a una radio de Eldorado que el próximo sábado a las 0 darán a conocer la lista de candidatos por el Frente Todos. “Serán hombres y mujeres que defienden a los trabajadores, al sector vulnerable y a todos los argentinos; personas que han mantenidos sus convicciones”. Seguir leyendo «El sábado difundirán la lista misionera en la fórmula de les Fernández»

El Rol de los Impuestos – “La Presión Fiscal versus las Inversiones”

El abogado Marcelo Echevarría publicó un artículo, en el sitio web del bufete que encabeza, donde expone la realidad que una de las varias empresas que se encuentran envueltas en conflictos legales con la AFIP. El especialista en Derecho Penal y reconocido asesor de negocios del país deja al descubierto, con un caso que data de 2017, la incongruencia discursiva del Gobierno y las condiciones reales para el desarrollo de la producción industrial. El punto de vista de Echavarría suma elementos al análisis, en un tiempo donde las decisiones macroeconómicas impulsan una contracción de la industria nacional en todos sus niveles. Aquí la nota.

Seguir leyendo «El Rol de los Impuestos – “La Presión Fiscal versus las Inversiones”»

Una elección que refuerza el “vicecentrismo” político

“El vicecentrismo existe”, sostiene el historiador y profesor de Derecho Político, Gabriel Rafart en una columna de opinión publicada hoy en el diario de Río Negro disparada por la nominación de Miguel Pichetto. Sostiene que “los vices son claves para conocer con precisión cuál es el tiempo que corre para ganar y luego gobernar”. Vale la pena rescatarla porque enfoca de una manera diferente la significación política de la conformación de una fórmula.

Seguir leyendo «Una elección que refuerza el “vicecentrismo” político»

Schiavoni dio a conocer los ejes de su plan económico: reforma fiscal, maíz transgénico y desregulación yerbatera

El candidato de Cambiemos, Humberto Schiavoni, presentó su plan económico ante los socios de la fundación Mediterránea. Se adelantó así a la presentación del Plan que la Alianza presentará el lunes orgánicamente. Según revela hoy Economis que dirige Juan Carlos Argüello, entre los puntos centrales aparece una reforma fiscal, la producción de maíz transgénico y una desregulación del mercado yerbatero,

Seguir leyendo «Schiavoni dio a conocer los ejes de su plan económico: reforma fiscal, maíz transgénico y desregulación yerbatera»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑