Misiones mantendrá el desarrollo escolar en modo virtual durante los 15 días de suspensión de clases. La plataforma Guacurarí oficiará como principal herramienta pedagógica en línea y fuera de línea, para todos los niveles educativos que dependen de la Provincia. Sumarán colaboraciones radiales y televisivas. Buscan mantener el contacto entre educadores y alumnos hasta que se normalicen las condiciones sanitarias y puedan volver  a las aulas.

Viernes, 13 de marzo de 2020. El Gobierno de Misiones oficializó las medidas para el desarrollo escolar durante los 15 días en el que las escuelas estarán cerradas. El gobernador Oscar Herrera Ahuad habló de aulas abiertas virtuales a través de las cuales continuarán las actividades curriculares.

La plataforma Guacurarí será la principal herramienta pedagógica virtual, tanto en su formato web como en la aplicación para celulares, a la que se sumarán las plataformas educativas del Ministerio de Educación de la Nación. El Gobernador destacó que no será necesaria la conexión a Internet en forma permanente para acceder a los contenidos. La posibilidad del trabajo fuera de línea es una característica al alcance de cualquier alumno o docente misionero para que continúe las actividades iniciadas en las aulas.

Capturaguacurari+

Alberto Galarza, quien fue propuesto por el Gobernador para estar al frente del Concejo General de Educación, informó que la suspensión de las actividades pedagógicas alcanza a todos los docentes y alumnos misioneros. En tanto que los directivos de los establecimientos y los encargados de mantenimiento serán los responsables de los procesos de sanitización de las escuelas para la vuelta a clases el 30 de marzo.
El ministro de Educación, Miguel Sedoff, brindó un detalle de la lógica de aulas abiertas propuesta para hacer frente a la coyuntura sanitaria. El funcionario destacó que los 15 días sin clases decretados por el Gobernador no son dos semanas de vacaciones. “Son días que no se pierden, se van a dar las clases de forma diferente. Los chicos siguen esos días con el contacto con la escuela”.

El trabajo que la provincia viene desarrollando en materia educativa a través de herramientas pedagógicas virtuales permite dar una respuesta rápida y real. Sedoff ve la situación como una oportunidad para demostrar el funcionamiento de las nuevas estrategias de aprendizaje, vinculadas a la tecnología.
Para su utilización establecieron un usuario universal por cada nivel que permite el acceso a los contenidos transversales alojados en la plataforma Guacurarí, con las exigencias curriculares, divididas por materias: “los interesados encontrarán las secuencias didácticas, materiales y procesos para iniciar hoy mismo”, mencionó Sedoff. Además del soporte de las plataformas digitales, el Ministro anunció alianzas con Canal 12 de Televisión y la radio LT 17 para que todos los días emitan micros, a las 8 y a las 13.30, de cómo trabajar la virtualidad.

Los anuncios tuvieron lugar en la Sala de Situación de la Gobernación misionera, con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador Carlos Arce, y los ministros de Educación, ciencia y Tecnología y de Salud Pública, Oscar Alarcón, además de Galarza, virtual titular del Consejo General de Educación.

Usuarios contraseñas universales

IMG_20200313_171602IMG_20200313_171606IMG_20200313_171609

Links de interés

Plataforma Guacurarí

Descarga de aplicación para celulares 

plataforma guacurari