Seguir leyendo «El Covid disparó una catástrofe educativa, todavía no dimensionada»Un reciente informe alertó sobre el bajo rendimiento de los estudiantes argentinos. Desde distintos organismos entienden que el cese de la presencialidad en las escuelas, debido a la pandemia, pudo profundizar los problemas educativos en el país. Otros informes internacionales califican a la suspensión de clases presenciales como “catástrofe educativa”. Unicef Argentina estimó que al menos 357 mil niñas, niños y adolescentes abandonaron sus estudios durante el 2020.
Seguir leyendo «Comienza a regir el pase sanitario en todo el país»Buscan incentivar la vacunación. La herramienta está prevista desde este sábado para permitir el ingreso a «bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de jóvenes, jubiladas y jubilados y eventos masivos de más de mil personas». Rige en todo el país, aunque algunas provincias decidieron implementa el certificado con alcances mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos.
Seguir leyendo «Fuerte impacto en la salud y la economía en dos años de Covid»Estiman que entre seis y ocho millones de personas murieron en forma directa e indirecta en estos dos años de Covid19 en el planeta. La pandemia aumentó la pobreza y el desempleo, en todo el mundo: pasó de 119 millones a 224 millones de personas. De todas maneras, las fortunas de los millonarios aumentaron en más de 3,9 billones de dólares el año pasado. A dos años, la pandemia aún no terminó ni está controlada, aunque las vacunas mejoraron de manera notable las condiciones sanitarias.
Seguir leyendo «La nueva legislación alemana contra el coronavirus impacta en la baja de contagios»Por cuarto día consecutivo, el promedio semanal de casos por 100.000 habitantes volvió a bajar y se situó en 153, la cifra más baja registrada desde el 14 de abril.
Seguir leyendo «Brasil tiene más pacientes jóvenes que mayores en cuidados intensivos»El número de personas de 39 años o menos hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos por Covid19 aumentó considerablemente en marzo y superó la barrera de los 11.000, es decir el 52,2% del total. Al principio de la pandemia, esta cifra alcanzaba solo el 14,6%.
Seguir leyendo «No pueden determinar el origen preciso del Covid19»La OMS dio a conocer su informe sobre el origen del coronavirus: si bien la investigación no pudo precisar el origen exacto del coronavirus, descartó que se haya producido en un laboratorio.
Seguir leyendo «Se agrava la crisis sanitaria en Brasil y Paraguay»Científicos de Brasil piden suspender las clases presenciales, en contraposición de padres paraguayos que reclaman aulas abiertas. Los estados brasileños que limitan con Misiones son parte del “mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia” de ese país. La falta de medicamentos en Paraguay es total: la población hace venta de comidas solidarias para recaudar fondos.
Seguir leyendo «Improvisaciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez»Los paraguayos salieron a la calle para reclamar, primero, cambios en el Gabinete y ahora, la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez. El mandatario cambió a cuatro funcionarios después de pedirles la renuncia a todos, pero los reclamos y marchas no cesan.
Seguir leyendo «Lawfare argentino, sin vacunas»Con suma celeridad y a partir de más de una docena de denuncias contra el exministro de Salud de parte de dirigentes y legisladores de la oposición, “la justicia” argentina avanza contra Ginés González García y su jefe de gabinete, Lisandro Bonelli, por las vacunaciones preferenciales. En menos de 24 horas hubo denuncias, allanamientos e imputación mientras las causas contra el expresidente Macri siguen dormidas. Los fiscales y jueces del lawfare, en la causa.