Organizaciones sociales y referentes populares acompañan las iniciativas del Gobierno de Misiones respecto a la vuelta a las aulas. Se ponen a disposición para colaborar.

Martes 26 de enero de 2021. Desde las organizaciones y referentes populares queremos expresar nuestra conformidad, apoyo y acompañamiento ante los recientes anuncios del Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y del Gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad.
Celebramos y apoyamos los anuncios de inversión tanto en estructuras edilicias como en otros aspectos que incumben a lo educativo.
Respecto a la anunciada vuelta a la presencialidad en las instancias educativas, coincidimos en la necesidad de recuperar pronto el ejercicio de esa modalidad histórica, pero nos hacemos eco de la profunda y sincera preocupación de un amplio espectro de misioneras y misioneros, vinculadas fundamentalmente a la diversidad de situaciones de sus familias ya sea por sus condiciones sociales como también por la convivencia con personas de riesgo.
Creemos que deben garantizarse las condiciones sanitarias y epidemiológicas, teniendo en cuenta los aportes de la comunidad educativa, las organizaciones sociales y la sociedad civil, por lo que nuestra postura al respecto es la de cautela y compromiso para que la vuelta a la presencialidad sea evaluada, planificada e implementada solo si las garantías de prevención de contagios estuvieran dadas, y nos ponemos a disposición para colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance en favor de ello. Nuestra prioridad es la de preservar ante todo la vida y la salud de nuestro pueblo.
Creemos que es importante avanzar en las obras de acondicionamiento, así como en las políticas de inclusión y Justicia Social tales como conectividad, equipamiento y acompañamiento a las familias misioneras más vulnerables para sostener la continuidad pedagógica este año 2021.
Apoyamos y saludamos todas las medidas que avancen en poner como prioridad la salud, seguridad y bienestar de nuestro Pueblo.
Por esto nos parece importante asegurar la necesaria gradualización de la vuelta a la presencialidad hasta que el sistema sanitario avance con el plan de vacunación e inmunización y se generen las medidas necesarias para garantizar la igualdad de condiciones de estudiantes y trabajadores, atentos a que esta pandemia todavía depara novedades casi imposibles de prever, entre las que está la segunda ola de contagios, el surgimiento de nuevas variantes algunas más contagiosas, y la posible aparición de segundos contagios.
Consideramos que es fundamental la inclusión de las organizaciones sociales en los comités de emergencia para la concientización y prevención de la pandemia y acompañar a las familias misioneras en la continuidad educativa.
Va con este apoyo nuestro reconocimiento hacia todas las medidas tomadas acertadamente. También nuestra solidaridad con las trabajadoras y trabajadores que debieron readecuar repentinamente sus prácticas para sostener la continuidad educativa de nuestras hijas e hijos. Y la valoración al grandísimo esfuerzo puesto por las familias que tuvieron que llevar adelante lo impuesto por las circunstancias, muchísimas de ellas desde una situación de precariedad de medios y recursos.
Adhieren:
Frente Patria Misiones- CTD Aníbal Verón Nacional Misiones- Patria Para Todos Misiones- ATE Verde y Blanca Misiones-Asociación Civil Nueva Generación de 9 de Julio- Asociación de Tareferos de Zona Centro- Las 3 Banderas Misiones- Partido Proyecto Popular (dist. Misiones)-CP Descamisados- Kolina Misionera- Aníbal Velázquez, Secretario General de ADUNaM- SUOR – Martín fierro – Frente Barrial 19 de Diciembre- FTV Misiones- Miles Misiones- Partido Frente Grande de Misiones- Encuentro Peronista de Misiones- Comisión vecinal barrio Miguel Lanús sector A, presidente Jorge Portillo Delebecq – Comisión Vecinal barrio las Vertientes, presidente Joel Medina- Comisión vecinal barrio Sesquicentenario- Comisión vecinal barrio Vecinos Unidos- Concejo Vecinal Zona Sur Posadas- Comisión Vecinal Barrio Aeroclub Oeste, Presidenta Romero, Ramona Alejandra-Cooperativa de trabajo Concotrab Ltda- Movimiento Social 13 de Diciembre- Fundación Entre Todes es Posible ETEP, La Martín Fierro referente Mónica Ifran- Rca Abrazar a Cristina Misiones- Abrazo Ciudadano Misiones -Teko’a Asociación de Profesionales de Antropología y Cs Sc de la Provincia de Misiones -Carmen Beatriz Leites Almada Antropóloga Social, Presidenta de la Asociación de Profesionales de Antropología- La Julio Humada- Mujeres Activistas peronistas-Voluntades Renovadoras- Asociación Civil El Centenario Eldorado, Movimiento Cuidadores de la Casa Común Misiones, Frente de Clubes de Barrios del Alto Paraná – Frente Transversal Nacional y Popular Misiones – Cooperativa Trabajo Transporte y Turismo Eldorado – Octubre Misiones- Comorgan- Somos Pueblo y la Región.

Fotografía temática tomada de Internet.