Seguir leyendo «“Los discursos conservadores despreparan a los niños”»El psicólogo Nicolás Andorno advierte que educar a los niños con discursos y creencias sociales con los que se educaron sus padres o sus abuelos, despreparan a los niños que se desenvolverán en otra sociedad, donde deberán esforzarse para poder insertarse y quizás enfrentar problemas para funcionar socialmente. En ese sentido propone a los padres repensar los discursos que transmiten a sus hijos.
Seguir leyendo «Cientos de miles de personas toman las calles de Madrid frente al maltrato de Ayuso a la Salud pública»A favor de «una sanidad 100% pública, universal y de calidad», ciudadanos convocados por colectivos sociales, organizaciones médicas, enfermeras, sindicatos y partidos políticos tomaron este domingo las calles de Madrid. Cientos de miles de personas marchaban por el centro de la capital en una multitudinaria manifestación contra el «plan de destrucción» de la atención primaria del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Seguir leyendo «“Hay que vacunar a los niños porque la pandemia no terminó”»El hospital Pediátrico de la Provincia es el nosocomio más importante en un radio de 300 kilómetros a la redonda, “lo que permite que muchos pacientes sean atendidos en Posadas, y se evite su derivación a otros centros de salud fuera de la provincia”, destacó Gustavo Puentes, director del Hospital Pediátrico Doctor Fernando Barreyro, en su paso por Plural TV.
Seguir leyendo «Nuevas leyes misioneras apuntan a fortalecer los servicios de salud»Las normas aprobadas en la sesión de este jueves en la Cámara de Representantes están destinadas a mejorar la calidad de vida de personas sordas e hipoacúsicas y de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, y a crear un programa para la enseñanza de la maniobra de Heimlich.
Seguir leyendo «Breves de Salud Pública»Salud Pública y el IMAS firmaron un convenio para el control de agua y efluentes. Relevaron el índice de mosquitos en El Soberbio. Presentaron las primeras acciones del plan de capacitación y formación permanente en servicio para Agentes Sanitarios de Salud Indígena. También informaron que se podrá solicitar turnos para atención médica presencial y a distancia por AlegraMED.
Seguir leyendo «“Ante un síntoma de ACV, acudir lo más rápido posible al especialista”»Hugo Solís, jefe de Neurología del hospital Escuela de Agudos Doctor Ramón Madariaga, repasó el Plural TV el impacto en la salud neurológica de los afectados por el Covid19. “No creo que genere enfermedad –como Parkinson o de Alzheimer-, pero puede exacerbarlas”, admite. Y recordó que ante el primer indicio de un ACV, recurran con urgencia al especialista, explicó.
Seguir leyendo «Las provincias apoyan la plena implementación de la Ley de Salud Mental»Por las críticas que generó la norma a partir de algunos episodios puntuales, el Consejo Federal de Salud Mental (COFESAMA) difundió un comunicado en el que defiende la ley y aclara que establece perfectamente cómo proceder en los casos en los que se debe realizar la internación involuntaria de un paciente.
Seguir leyendo «“Buscamos que la diferencia sea respetada, aceptada e incluida”»La diputada renovadora Rita Nuñez explicó el alcance de las nuevas leyes relacionadas con el Modelo de Maternidad Segura, la normativa que garantiza la atención multidimensional, el acompañamiento y la inclusión plena de las personas con síndrome de Down. También habló sobre la ley de identidad de origen biológico. Sin normas recientes que acompañan las necesidades de la población, indicó en Plural TV.
Seguir leyendo «Seguimiento, piel a piel, para niñas y niños prematuros»La Legislatura misionera creó el programa Mamá Canguro, que prevé el tratamiento dentro de los hogares en prematuros sin ninguna patología. Misiones será la primera provincia en aplicar este sistema que está avalado por la Unicef.