Seguir leyendo «Seguimiento, piel a piel, para niñas y niños prematuros»La Legislatura misionera creó el programa Mamá Canguro, que prevé el tratamiento dentro de los hogares en prematuros sin ninguna patología. Misiones será la primera provincia en aplicar este sistema que está avalado por la Unicef.
Seguir leyendo «Ampliaron por ley los servicios adicionales para pacientes oncológicos»El Parque de la Salud, en Posadas, contará con alojamiento para pacientes oncológicos y sus familiares. El espacio brindará contención y acompañamiento de distintas índoles. La Cámara de Representantes de Misiones también presentó el boleto oncológico gratuito para el transporte público.
Seguir leyendo «Misiones lanzó la campaña de vacunación antigripal»El Gobernador participó del lanzamiento de la campaña antigripal 2022 en el hospital de Itaembé Guazú de Posadas. La vacuna es anual y gratuita. Está disponible desde hoy viernes en los hospitales y Caps de la provincia. Herrera Ahuad también pidió a la población que completen los esquemas de vacunación contra el Covid19.
Seguir leyendo «Comienza a regir el pase sanitario en todo el país»Buscan incentivar la vacunación. La herramienta está prevista desde este sábado para permitir el ingreso a «bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de jóvenes, jubiladas y jubilados y eventos masivos de más de mil personas». Rige en todo el país, aunque algunas provincias decidieron implementa el certificado con alcances mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos.
Seguir leyendo «Fuerte impacto en la salud y la economía en dos años de Covid»Estiman que entre seis y ocho millones de personas murieron en forma directa e indirecta en estos dos años de Covid19 en el planeta. La pandemia aumentó la pobreza y el desempleo, en todo el mundo: pasó de 119 millones a 224 millones de personas. De todas maneras, las fortunas de los millonarios aumentaron en más de 3,9 billones de dólares el año pasado. A dos años, la pandemia aún no terminó ni está controlada, aunque las vacunas mejoraron de manera notable las condiciones sanitarias.
Seguir leyendo «El etiquetado frontal de alimentos es ley»La normativa fue convalidada con 200 votos a favor, 22 negativos y 16 abstenciones. La iniciativa busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos. Por el Frente de la Concordia Misionero, Flavia Morales, diputada de Misiones, dijo que a la provincia de Misiones hay cuestiones que le afectan con la yerba y el té, pero vamos a acompañar la ley y esperamos que en la reglamentación pueda arreglarse».
Seguir leyendo «Los lactarios son herramientas de igualdad para que la mujer pueda trabajar tranquila»Mientras debaten la Ley que creará lactarios en instituciones públicas, la iniciativa avanza en varios lugares, con buena aceptación, explica la diputada provincial Rita Núñez en Plural TV. Desde la comisión de salud de la Legislatura trabajan también otros aspectos relacionados a la salud de la mujer, como el programa de cuidado del suelo pélvico, la concientización sobre el cáncer de mama y otras propuestas que se convierten en Ley, relacionadas a la salud general de la población.
Seguir leyendo «El Covid19 aumentó la angustia y dejará secuelas en la salud mental»La pandemia trajo cambios fuertes en la actitud cotidiana. “Cuando se levanten las medidas de aislamiento vamos a ver qué pasa, porque otra vez deberemos cambiar todo el funcionamiento, toda nuestra dedicación y tiempo laboral”, reflexiona el licenciado en Psicología, Javier Andorno, sobre lo que trajo el Covid19. En Plural TV, por Canal 4 Posadas, habló también del impacto sobre la salud mental que vino con este problema planetario.
Seguir leyendo «Construyeron, en pandemia, la terapia intensiva pediátrica del Samic de Eldorado»El gobernador Herrera inauguró la terapia pediátrica del hospital escuela de Eldorado, donde hizo su residencia pediátrica junto al actual intendente Fabio Martínez y el ministro de Salud Provincial, Oscar Alarcón.