Realizaron la denuncia y esperan que el área de cibercrimen de la policía misionera pueda dar con los responsables de la noticia falsa. «El que ideó esa fake news no sólo pretende perjudicar a los que aparecen en la lista sino también a nuestro medio», dijo el director del portal, Fernando Rumi, a Misiones Plural, cuando anunció que harían la denuncia ante la Justicia.
Martes 23 de febrero de 2021. El portal de noticias La Voz de Misiones denunció ante la justicia el uso del logo de ese medio en una publicación que no se realizó en ese espacio periodístico. La publicación con el logo de La Voz de Misiones y del Ministerio de Salud Pública provincial da a conocer un listado de personas que, aseguran, recibieron la vacuna contra el Covid19 en esta provincia: se trata de una información falsa (fake news) que no se publicó en ese medio pero circuló por redes sociales y la aplicación telefónica de WhatsApp.
Poco antes del mediodía el director de La Voz de Misiones, Fernando Rumi, aseguró a Misiones Plural que nunca publicaron ese listado, que además desconocían, y que harían la denuncia penal respectiva. “El que ideó esa fake news no sólo pretende perjudicar a los que aparecen en la lista sino también a nuestro medio. Estamos preparando la presentación judicial”, dijo Rumi, que finalmente realizó esta tarde.
Descargo de La Voz de Misiones
También, desde sus propias páginas, el portal deslindó responsabilidades y se despegó de la publicación. En ese sentido, el medio informó: “Desde las últimas horas de ayer lunes, circuló vía WhatsApp un listado con el membrete del Ministerio de Salud Pública de la provincia donde se detallan los nombres de personas que, supuestamente, accedieron a la vacunación contra el Covid-19. Con el logo de este medio (La Voz de Misiones), intentaron darle veracidad a la maniobra cuyo responsable no sería difícil de rastrear”.
Añaden que “Una fake news con un listado de supuestos vacunados VIP contra el coronavirus en Misiones irrumpió desde anoche en ciertos ámbitos y se viralizó, principalmente vía WhatsApp, en una estrategia hostil contra La Voz de Misiones. Luego de la denuncia formal realizada esta tarde ante la Fiscalía N° 7, a cargo Patricia Clerici, los agentes de Cibercrimen de la Policía de Misiones comenzarían de inmediato a rastrear el origen de la publicación engañosa: “No parece una construcción muy profesional”, anticipó un investigador de esa división que también recibió el viral.
“A través de su representante legal, LVM expresó que: “Evidentemente quien pergeñó esta noticia tiene la intención de atribuir responsabilidad al diario que represento sin ser éste realmente el autor material e intelectual de la publicación, con lo cual estaríamos en presencia de varios delitos”.
“La presentación legal incluye un pedido para que se requiera información al Ministerio de Salud Pública de la Provincia y “que informe si el mismo ha proporcionado el listado que se le endilga haber obtenido de dicha entidad” a LVM”, dice en su edición de esta tarde el portal de noticias, con las ilustraciones de la circulación falsa -con los nombres borrosos para o seguir con la línea de denuncia pública sin fundamentos y con los facsímiles de la denuncia penal, que también reproducimos en este espacio.



RP – Misiones Plural