El ministro del Agro y la Producción anticipó que será de 7 millones de dólares, a 32 año, con siete de gracia y con una tasa del 1,1 por ciento anual “está relacionado con el cambio climático y su impacto en la provincia”.

Jueves 4 de noviembre de 2021. El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, anticipó que el Gobierno de Misiones gestiona ante el Banco Interamericano y Fomento (BIRF) y a través del Ministerio de Agricultura de la Nación un crédito de siete millones de dólares “destinado a inversiones para el sector rural en relación al cambio climático y su impacto en las provincias”.
Este proyecto debe ingresar a más tardar, en febrero, ante el Ministerio de Agricultura de la Nación. Tendrá un plazo para pagar de 32 años, con una tasa de interés anual en dólares de 1,1 por ciento, con siete años de gracia. “La primera etapa del proyecto está aprobada por el Gobierno nacional y está prevista su ejecución antes de junio 2022”, indicó.
En declaraciones a Urbana Radio Eldorado 104.5, Oriozabala dijo que el dinero estará destinado a la concreción de inversiones de capital para que las empresas, cooperativas y asociaciones de productores puedan ser parte de consorcios rurales que brinden servicios rurales a los productores.
“El objetivo es que puedan realizar manejo de suelos, prevención en cuanto a incendios rurales en un nuevo paradigma de trabajo que lo denominamos consorcios rurales donde está integrado el gobierno provincial, los municipios y el sector privado con representaciones reales en una mesa de trabajo que tendrá como prioridad la adquisición de equipamiento que permitirán por ejemplo arreglos de caminos rurales, realizar reservorios de agua o sistematización de suelos”; dijo el funcionario provincial al sostener que “las producciones deberán ser a través de manejos de suelos sustentables en el sector productivo”, explicó.

AFS – Misiones Plural