El diputado Isaac Lenguaza denunció a través de sus redes sociales una situación de abuso laboral de una firma “de fondos cordobeses con los trabajadores del establecimiento Don Mario, en Pueblo Illia”.

Miércoles 24 de noviembre de 2021. El diputado del Partido Agrario y Social (Pays), Isaac Lenguaza, denunció a través de sus redes sociales una situación de abuso laboral de una firma “de fondos cordobeses con los trabajadores del establecimiento Don Mario, en Pueblo Illia”, a quienes acompañó en sus reclamos.
Según Lenguaza, los 25 trabajadores perciben un ingreso cercano a los 20 mil pesos mensuales, de los cuales el 50 por ciento les abonan con vales de supermercados.
“La patronal –dice el legislador- es una empresa poderosa que compró muchas chacras alrededor del establecimiento. Comercializan millones de kilos de hoja verde de yerba mate. Tienen los recursos como para cumplir con la Ley”.

“A lo capanga”

El posteo del diputado Isaac Lenguaza se titula “a lo capanga”, donde denuncia: «A lo capanga. Así se maneja la patronal de fondos cordobeses con los trabajadores del establecimiento Don Mario, en Pueblo Illia.
«Ayer los acompañé para darles una mano en el reclamo que iniciaron el fin de semana. Cansados, agotados mentalmente, angustiados, me contaron que el viernes se unieron para reclamar que les paguen lo que corresponde porque les liquidan la mitad del sueldo según la escala, un promedio de 20 mil pesos por mes. De esa mitad, el 50% les dan en vales del supermercado que tienen los propios dueños, o de otros dos supermercados grandes en donde deben gastar todo el monto en bonos pagando más caro la mercadería. No les pagan aguinaldo (jamás cobraron) ni horas extras (trabajan 10 horas diarias) ni vacaciones. Una vez hasta les obligaron a cobrar parte del sueldo con botellas de aceite que estaban por vencer. «Agarren o agarren». Cuando se unieron para reclamar, los llamaron uno a uno para exigirles que firmaran la renuncia.
«Son 25 trabajadores en esta terrible situación que no se puede tolerar en estos tiempos.
La patronal es una empresa poderosa que compró muchas chacras alrededor del establecimiento. Comercializan millones de kilos de hoja verde de yerba mate. Tienen los recursos como para cumplir c
on la Ley.
«No están solos, compañeros laburantes. La dignidad primero».