El incendio próximo a Colonia Carlos Pellegrini fue controlado este lunes al mediodía. Sospechan que el origen del fuego fue una quema de basura, informaron fuentes oficiales.

Martes 11 de enero de 2022. Un incendio que afectó 600 hectáreas del parque provincial Iberá fue controlado este lunes al mediodía en inmediaciones de la localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada 363 kilómetros al sureste de la ciudad de Corrientes, donde se sospecha que el origen del fuego fue una quema de basura, informaron fuentes oficiales.
«El fuego afectó un área de 600 hectáreas y el primer trabajo que se hizo fue evitar que las llamas llegaran al pueblo», dijo a Télam el director provincial de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez.
El funcionario, al igual que fuentes de Recursos Forestales de la provincia de Corrientes, confirmaron a Télam que pasado el mediodía estaba controlado el siniestro que afectó un área ubicada dentro del parque provincial Iberá.
Para sofocar las llamas intervino personal de la Dirección de Parques Provinciales, la Administración de Parques Nacionales con un camión hidrante, la policía y voluntarios de la municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini, con colaboración de Defensa Civil.
El siniestro se inició durante la noche del domingo en un sector lindero al pueblo y de acuerdo con una versión se debió a una quema descontrolada de basura.
En ese sentido, la provincia enviará peritos para corroborar la versión, explicaron a Télam las mismas fuentes.
El fuego alcanzó un sector de campos que rodean la Laguna Iberá, principal portal de acceso a los esteros, especificaron.
En las tareas, colaboró la Administración de Parques Nacionales con brigadistas y equipamiento.
El Ministerio de Ambiente mantiene en apresto un avión hidrante con base en Apóstoles, Misiones, para ser desplegado en caso de ser necesario, agregó el comunicado.
Ambiente aclaró además que el primer nivel de responsabilidad de combate de los focos ígneos depende de las provincias.
«Si la magnitud del incendio supera la gestión provincial y el apoyo regional, el SNMF puede poner a disposición, previo requerimiento de las jurisdicciones, aviones hidrantes, helicópteros y brigadistas», concluyó la cartera ambiental.
El SNMF también informó que los focos ígneos de las localidades correntinas de Caá Catí también están controlado, y que se trabaja para su próxima extinción.