El Gobernador misionero y el ministro de Economía de la Nación, Martin Guzmán, suscribieron en Posadas el convenio que destina fondos para obras de infraestructura en Misiones. Oscar Herrera Ahuad anunció que la provincia acompañará la gestión del ministro de Economía en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Sábado 26 de febrero de 2022. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Economía de Nación, Martín Guzmán, suscribieron este sábado el convenio que habilita el acceso a un fideicomiso que permitirá financiar actividades productivas, el empleo y la consolidación fiscal, en el marco del Programa Nacional de Asistencia Financiera a las Provincias.
La firma se realizó en la Casa de Gobierno de Misiones, donde Oscar Herrera Ahuad agradeció la visita de Guzmán y las autoridades del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, que les permite visualizar “dónde se invierten los recursos de los argentinos y de los misioneros” y los que recibió la provincia el año pasado, en el marco de la pandemia, donde la provincia logró mantener en alto a la salud y a la economía –dijo-, “que permitió que la provincia siga creciendo y desarrollando esas inversiones”.
Según el Gobernador, los recursos del convenio de este sábado irán a obras de infraestructura de agua, vitales antes la emergencia ambiental, en diversos puntos del territorio, en consonancia con las inversiones que ya realizó Nación en obras de agua y energía, que permitió afrontar las emergencias ígnea, hídrica y agropecuaria. También recordó que pese a la inexistencia del Presupuesto Nacional para este año, cuyo proyecto rechazó la oposición en el Congreso Nacional, Misiones conserva grandes expectativas donde la visita de Guzmán “es un gesto muy importante para saber que muchas de las obras previstas las vamos a poder cumplir”.
Y anunció que Misiones acompañará la gestión del ministro de Economía en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional –sobre la financiación de la deuda- para “darle previsibilidad al pueblo argentino”, al tiempo que le agradeció al funcionario por el cumplimiento de la Ley de Bosques: “no es un gasto, es la mejor inversión. Nuestra política es no incrementar ni un centímetro más la frontera agropecuaria, pero también necesitamos recursos como estos para poder proteger la selva misionera para poder cuidarla” para toda la Argentina.

Una inversión para el desarrollo de Misiones

Herrera Ahuad con Guzmán, en el aeropuerto de Posadas.

A su turno, el ministro Guzmán destacó el desarrollo de la producción, la salud, la educación y la economía del conocimiento en Misiones. Explicó que el convenio firmado apunta al desarrollo de la infraestructura de las provincias, y que el desafío es continuar acompañando a cada sector del país, “y así será con Misiones”. Felicitó al Gobernador y a todo su equipo “por el trabajo que están haciendo y lo seguiremos acompañando”, dijo.
Al mismo tiempo, la presidenta ad honorem del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura regional, Silvina Batakis, valoró lo convenido con Misiones porque sirve “para potenciar aún más la gran oportunidad que muestra y tiene esta provincia”. Destacó a Silicon Misiones como una obra importante para el futuro hecha en parte con fondos nacionales. Por último, expresó la satisfacción de trabajar en conjunto con Misiones que apuesta al “futuro de la innovación, al desarrollo y generación de puestos de trabajo con calidad”.
La firma del convenio fue realizada en Sala de Situación de Casa de Gobierno y acompañaron el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; la ministra de Acción y Cooperativa, Liliana Rodríguez, la diputada provincial, Sonia Rojas Decut y la titular de la Agencia Territorial de Trabajo, Verónica Derna.