Seguir leyendo “El Gobierno reestructuró el 98,8 % de la deuda pública local”“Está resuelto el problema del endeudamiento insostenible y tenemos un mercado en pesos”, afirmó el ministro de Economía Martín Guzmán. También aseguró que continuará el llamado dólar ahorro, los 200 dólares que los individuos pueden adquirir cada mes con el pago del impuesto solidario del 30%. Habló desde el Microcine del Palacio de Hacienda.
“El objetivo que nos fijamos lo hemos logrado. Para la Argentina, el acuerdo significa 37.700 millones de dólares menos que deberemos pagar en próximos 10 años”, destacó Alberto Fernández, al encabezar el acto virtual desde la residencia de Olivos en el que se relanzó el plan Procrear. Seguir leyendo “El Presidente destacó que el país “recuperó autonomía” tras el acuerdo”
“Gramercy Funds Management y Fintech Advisory Inc. acogen con beneplácito el anuncio de esta noche por parte de la República Argentina, incluidas las mejoras en los términos y condiciones de su oferta original del 21 de abril de 2020′, expresó el comunicado conjunto. Seguir leyendo “Dos fondos aceptaron la oferta de canje argentina”
El acompañamiento viene de los representantes de la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Comercio, de la Cámara de la Construcción, de la CGT, de la Asociación de Bancos de la República Argentina, la Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio. El Gobierno espera que los acreedores valoren la oferta presentada o aporten otra propuesta, siempre desde el sentido común. Seguir leyendo “Empresarios y sindicalistas, también, respaldan la renegociación de la deuda”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que la propuesta de canje de deuda “incorpora un período de gracia” en el que no se pagará capitales ni intereses hasta 2023. “Aún no se ha llegado a un entendimiento con los bonistas”, dijo en la reunión en Olivos. Seguir leyendo “Argentina propone una quita de intereses del 62% y pide tres años de gracia”
La obligación vence en mayo. El ministro Martín Guzmán envió la solicitud, por carta, el 13 de marzo. Luego agregó una propuesta para modificar los términos del acuerdo existente. Seguir leyendo “El gobierno argentino pidió posponer por un año el pago al Club de París”
La CONADU Histórica se movilizará junto a la CTA Autónoma, movimientos sociales y organizaciones políticas y sindicales para repudiar la llegada de la misión del Fondo Monetario Internacional a la Argentina y a “las presiones para descargar la crisis sobre la espalda del pueblo trabajador a partir del brutal endeudamiento que dejó el ex presidente Macri”. CFK pide investigarla para que no vuelva a suceder. La Jornada Nacional de lucha se realizará mañana en todo el país.
En su gira por Estados Unidos Martín Guzmán tuvo reuniones con inversores y representantes del Fondo Monetario Internacional para tratar el estado de la deuda externa argentina. Los compromisos adquiridos durante la gestión de Mauricio Macri para sostener la fuga de capitales dejaron a las finanzas del país en un delicado estado de equilibrio y enfrentado al mayor préstamo de la historia del fondo. El gobierno de Fernández batalla para revertir la posición ante la deuda, sin desconocerla, llevándola a un marco de sostenibilidad. Gerry Rice, vocero del Fondo, emitió un comunicado oficial donde expresa la postura del organismo frente a la reunión con el Ministro argentino. En febrero Guzmán se reuniría con Kristalina Georgieva en Roma.
Seguir leyendo “Desde el FMI caratulan de “muy productiva” la reunión con el ministro Guzmán”