Montecarlo presentó propuestas de mitigación y adaptación del cambio climático durante la Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático. El encuentro de unos 260 municipios se realizó el viernes y sábado en Mar del Plata.

Martes 22 de marzo de 2022. El intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, expuso el Plan de Acción Climática de su comuna ante la cuarta Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) que tuvo lugar este viernes 18 y sábado 19 de marzo en Mar del Plata, donde participó junto al intendente de Capioví, Alejandro Arnhold (únicos representantes misioneros). Además, fue reelecto como miembro de la comisión directiva de esa red en representación de Misiones.
Lovato planteó un plan de acción climática (estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático 2020-2030) que propone analizar las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, elaborar estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático con acciones específicas para cada área. Impulsan, en ese sentido, el transporte peatonal (proyecto de veredas), la planta de clasificación de residuos sólidos urbanos y la producción de compostaje centralizado, además de la instalación de puntos verdes para disposición de residuos separados en origen bajo el programa Eco canje.
También impulsan ordenanzas de desmantelamiento de monocultivos de especies resinosas y Eucalyptus; prevención de incendios en zona urbana con un plan de arbolado para la ciudad junto a acciones de prevención de caída de árboles; plantación, reposición con especies que reúnan las características de adaptación, resistencia, sanidad y belleza ornamental, señalaron.
El intendente de Montecarlo anunció además la recuperación de bosques de protección de cursos de agua; parquización de área urbana; sustitución de luminarias del alumbrado público por otras más eficientes y extensión del tendido de la red cloacal con la ampliación de piletas de tratamiento.
La reunión es el espacio de encuentro e intercambio más importante entre los líderes de gobiernos comunales que forman parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Son más de 260 municipios que trabajan frente al cambio climático. La Asamblea analiza los proyectos que se vienen desarrollando y que impulsan acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, al tiempo que define nuevas estrategias.
Analizaron la eficiencia energética en edificios municipales; la descarbonización de la economía a partir de empleos verdes locales, transversalización del enfoque de género en la planificación climática y financiamiento climático.

Fotografías del Encuentro provistas por la Municipalidad de Montecarlo.