El popular cantante brindará el cierre musical a la tradicional misa que volverá a contar con público luego de dos años por restricciones sanitarias. Previamente, el ensamble Nuestras Raíces ambientará la liturgia que estará encabezada por el Obispo de Posadas, Monseñor Rubén Martínez. Canal 12 de Posadas transmitirá la actividad.

Miércoles 13 de abril de 2022. La principal actividad turística de Misiones con vistas a la Semana Santa tendrá lugar este jueves en la plaza de armas de la reducción jesuítico guaraní de San Ignacio, con un espectáculo musical a cargo del artistas Nahuel Pennisi y músicos misioneros, que actuarán después de la tradicional misa del llamado Jueves Santos que oficiará el obispo Juan Rubén Martínez, frente al portal principal del templo.
La misa comenzará a partir de las 19 horas, a cargo del Obispo que estará acompañado por los sacerdotes de las parroquias de la diócesis de Posadas. Esa actividad religiosa contará con la ambientación musical del ensamble Nuestras Raíces, dirigido por Juan de Dios Rivas que, junto a músicos de la Orquesta Municipal de Posadas, la Orquesta Folclórica de Misiones y la Orquesta del Parque del Conocimiento revivirá el repertorio creado hace diez años por músicos como Fabián Meza, Pamela Ayala, Patricia Silvero, Los Núñez y Joselo Schuap, entre otros. “Son temas que ponen de relieve la fe y la pasión de Cristo, con el color y la identidad local”, expresó el ministro de Cultura, José “Joselo” Schuap en la presentación de esta actividad.
Actuarán, este jueves, los cantantes Claudia Torgen, de Montecarlo; Loreley Benítez, de Oberá; y los hermanos Juan y Roli Rolón, del dúo Salamandra. También estará involucrado el Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, que interpretará fragmentos de la Misa Criolla, la icónica obra del maestro Ariel Ramírez.

El cierre

Finalizada la misa, el broche de oro de la noche estará a cargo de Nahuel Pennisi, el artista -ciego de nacimiento- que se convirtió en la gran figura de los grandes festivales del país, como en el Festival de Jesús María, donde alcanzó la consagración.
A pocos días de este reconocimiento, se presentó en vivo en el Festival de Cosquín, acompañado por Abel Pintos, para interpretar juntos el tema Mundo y el clásico popular Fuego en Animaná. Esta presentación consagró a Pennisi en el Festival de Cosquín, convirtiéndose en el primer artista en lograr en el mismo año la doble consagración en los festivales más importantes del folclore argentino.
La propuesta cultural de este jueves en la reducción de San Ignacio tendrá entrada libre y gratuita. Esperan convocar a una importante cantidad de público de la región y turistas, ya que la propuesta forma parte de la agenda de la Semana Santa.