El emprendedor es una persona movida por una necesidad o por una visión interior, un pálpito, que con pasión y creatividad nos convence que necesitamos lo que nos ofrece, o que nos conviene lo que nos ofrece, convencido él de transformar su mirada en un medio para vivir y solucionarnos con su servicio, la necesidad que tenemos.
Domingo 24 de julio de 2022. Hoy más que nunca, emprender es una tendencia global. Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar algún tipo de oportunidad de negocios. Así, sobre esa base, se organiza, ve sus recursos y comienza un proyecto empresarial.
Pero emprender es mucho más que crear un negocio; dicen que comienza por ser un estilo de vida que requiere actitud y aptitud, para observar el entorno, encontrar oportunidades y llevar soluciones innovadoras. Porque cree en sí mismo, pero cree de manera innovadora y de manera apasionada.
Y no pasa siempre por crear nuevos negocios, aunque crearlos y volverlos exitosos son parte del sueño que los impulsa.
¿Sabés quiénes son emprendedores? El dueño de Microsoft, de Apple, de Facebook, de Tesla, de Amazon, de Alibabá de Starbucks, por ejemplo. Emprendedores también son los chicos que se agrupan en tu barrio para ofrecer prepizzas, tartas, pastrafrolas o pastelitos; los que con sacrificio pusieron el lavadero de auto a la vuelta de tu casa, la chica o el chico que sacó cajones con frutas y verduras a la vereda y te entrega las compras en tu casa; la chica que ante la falta de trabajo se puso a lavar zapatillas; el flaco que pasa trabajos universitarios escritos a mano a una computadora.
El emprendedor es una persona movida por una necesidad o por una visión interior, un pálpito, que con pasión y creatividad nos convence que necesitamos lo que nos ofrece, o que nos conviene lo que nos ofrece, convencido él de transformar su mirada en un medio para vivir y solucionarnos con su servicio, la necesidad que tenemos.
Todo comienza con una idea a la que le tenes que responder por lo menos estas inquietudes. ¿Es ingeniosa o novedosa para el lugar donde estoy por emprender? ¿Le sirve a alguien? ¿A quién le sirve? ¿Se puede comercializar?
Dicen que el emprendedor es un empresario de la innovación, es decir que “un emprendedor es quien hace que las cosas sucedan”.
Para que sucedan, dijimos que el motor tendrá que ser la pasión; esas motivaciones profundas y personales son las que querés convertirlas en una realidad.
Para que sucedan, tenés que tener visión, la capacidad de proyectar para percibir y aprovechar las oportunidades:
Para que sucedan, tenés que tener confianza en vos mismo y en tu visión.
Para que sucedan, tenés que tener liderazgo, es decir inspirar y contagiar, conducir.
Para que sucedan, tenés que marchar de la mano de la innovación con los ojos bien abiertos para identificar las tendencias y las búsquedas.
Los emprendedores que triunfan son los perseverantes, los que saben mantener el optimismo y levantarse después de cada caída, que no son más que experiencias que te fortalecen, dicen los que hicieron de este camino, una forma de vida, ordenada claro está.
Nos gustan dos aspectos más que los caracterizan; oportunistas, para saber identificar las oportunidades de negocio y las necesidades no satisfecha del público.
Y sociales, porque llevan consigo también la premisa del impacto positivo en la sociedad.
Si emprender es lo tuyo, adelante; parece que hay futuro.