Misiones se destaca en la FIT de Buenos Aires, la muestra latinoamericana más importante del sector. Proponen el destino al turismo internacional, con una fuerte revalorización a los visitantes argentinos. El Gobernador acompañó el lanzamiento nacional de la campaña de promoción de este verano.
Lunes 3 de octubre de 2022. Misiones presentó en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2023) la campaña Famosa es Misiones, que lleva adelante el conductor y locutor Marley (Alejandro Wiebe), que propone en todo el país que sus atractivos superan en fama a los personajes de la televisión y el espectáculo nacional.
Este domingo, con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el conocido Marley; funcionarios, operadores turísticos y público invitado presentaron la campaña que ya se viene realizando en todo el país y que busca volver mantener el posicionamiento de Misiones y sus atractivos de cara al verano próximo.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad recordó que “estamos en una etapa muy superadora en la postpandemia donde sentimos el reconocimiento de la gente y hay confianza en lo que ofrecemos. Apostamos a mejorar todos los servicios, a la capacitación, a responder a las demandas del nuevo turismo, porque las formas de viajar cambiaron y nosotros estamos preparados para recibir a esos turistas y que se lleven nuevas experiencias positivas de Misiones”, dijo durante la presentación.
El ministro Arrúa, en tanto, recordó que Misiones avanza en sus estrategias de comunicación del destino en consonancia con el avance de la actividad. “Sabemos de la estelaridad que cobran los atractivos de la tierra colorada para todos, desde viajeros hasta inversores, y por eso decidimos impulsar este concepto, con un tono fresco, de humor, pero brindando seguridad sobre el destino”.
“A mí me gustó mucho participar de esta propuesta. Uno de los recuerdos con mi padre lo tengo en Cataratas, cuando tenía 18 años. Ahora, Mirko (el hijo de Marley que participa de la campaña) no para de acordarse de las Cataratas, como lugar que lo marcó. Misiones es una provincia para recomendar, sin dudas”, remarcó Marley.
La campaña

En 30 días, entre el 92% y el 99,3% de los usuarios que dieron con el video en redes sociales, lo vieron completo: cuenta con 1,9 millones de visualizaciones, en un mes. Buenos Aires es la principal provincia de origen de los usuarios, con un 22%; seguida por Córdoba y Rosario, con un 9,8% y 6,7%, respectivamente, indicaron desde el Ministerio de Turismo de Misiones.
El entorno de selva y agua, naturaleza plena, junto además a la hospitalidad de su gente, hacen de la provincia un destino ideal para lograr una pausa en las rutinas y un disfrute de experiencias con la cultural local, a través de sus servicios gastronómicos y culturales a disposición del visitante.
El crecimiento de la actividad turística en Misiones es posible gracias a la decisión gubernamental de considerar al turismo como política de Estado, destacan.
Esta apuesta genera las condiciones necesarias para la inversión en infraestructura, servicios y capacitación, logrando una sinergia entre el sector público y el privado, en beneficio de la economía local.
Herrera Ahuad en la FIT

El gobernador Oscar Herrera Ahuad reconoció el éxito de la campaña Famosa es Misiones en materia de promoción del turismo y reconoció la confianza y empatía que se logró con la figura de Marley y destacó el trabajo conjunto del sector que logró el reconocimiento de la gente y agradeció por este éxito que es Misiones a la gente de Puerto Iguazú, “los más afectados durante los dos años de pandemia; quiero reconocerlos a ellos y felicitar a los 77 destinos, porque son 77 destinos en nuestra provincia”, subrayó, para poner en relieve a la “convivencia del sector público con el privado, fortaleciendo el turismo, que se manifiesta en la presencia de más de 40 operadores privados que despliegan sus propuestas en espacios individuales ubicados dentro del stand de Misiones”, dijo.
También destacó a Posadas como destino que se posicionó en la región, “camino a convertirse en una ciudad inteligente y una ciudad universitaria, como toda Misiones”
En cuanto a la posición de Misiones dentro de la FIT, el Gobernador recordó que “una vez más la provincia se destaca dentro del pabellón argentino y no solo dentro de la región Litoral –de la que forma parte- por sus cualidades”, hecho que atribuyó “a la decisión política de mirar el turismo sustentable y mirar, por sobre todas las cosas, lo sostenible”, señaló.
Herrera Ahuad llegó a la FIT proveniente de la misión comercial que visitó los Estados Unidos de Norteamérica. Antes, se reunió con representantes de Aerolíneas Argentinas con la intención de incrementar los vuelos de la línea aérea de bandera hacia Misiones.
Del 1 al 4 de octubre tiene lugar la vigésimo sexta Feria Internacional de Turismo de América Latina, desde donde Misiones promociona todo el destino, acompañado por los municipios turísticos, con la selva como propuesta principal y destinada al turismo internacional, además del nacional. Este año, al menos 40 países están presentes, además de todas las provincias argentinas y empresarios y prestadores de servicios del sector.
En la FIT la Provincia de Misiones montó un stand que cubre un área de 350 metros cuadrados donde están incluidos el sector institucional, gastronómico, se brindan shows, y alberga representaciones de 40 operadores privados, el equipo del Ministerio de Turismo y 18 municipios de la provincia.
La presencia misionera se destaca con el Parque Nacional Iguazú, las Misiones Jesuítico Guaraní y los parques provinciales Moconá, Salto Encantado y el Parque Temático de la Cruz, de Santa Ana. Ofrecen degustaciones gastronómicas donde los productos nativos de Misiones se fusionan en ofertas innovadoras.