Fue a través de una ley sancionada en la última sesión del período legislativo de este año, con la presencia de pobladores de Fracrán. También creó una comisión asesora para el ordenamiento institucional de esa Municipalidad y un Juzgado de Paz de segunda categoría para la localidad.

Viernes 28 de octubre de 2022. La Cámara de Representantes de Misiones convirtió este jueves a Fracrán en el municipio 78, después de aprobar la iniciativa que presentaron alumnos del Bachillerato Orientado Provincial 84 y el diputado Martín Sereno y los exlegisladores Marcelo Rodríguez, Víctor Kreimer y Paulino Mela.
Según la normativa aprobada, el Gobierno de Misiones designará un interventor organizador que articule y ejecute las acciones necesarias para la organización jurídica, política, contable y administrativa del nuevo municipio, como también convocar a elección de autoridades municipales con los próximos comicios generales de elección de las autoridades provinciales de 2023.
También creó una comisión asesora para el ordenamiento institucional de la Municipalidad de Fracrán y un Juzgado de Paz de segunda categoría para la localidad. El proyecto de Sereno consigna que este municipio es “un pedido que se viene gestando desde hace un largo tiempo por sus propios pobladores”, con una población que fue aumentando y que conservó “su cultura rica en historia mientras su sociedad se fue modernizando y adquiriendo servicios como los que proveen el destacamento policial, los cajeros de dinero automáticos, los centros de salud y las escuelas”.
La diputada Adriana Bezus, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Municipales de la Legislatura, reseñó la historia de Fracrán y aseguró que esta creación responde a una decisión política, al tiempo que destacó la palabra empeñada del presidente de la Legislatura (Carlos Rovira) y del gobernador (Oscar Herrera Ahuad).
Calificó a este jueves 27 de octubre como un día histórico para la población de Fracrán y los demás misioneros por el rescate de la “identidad, crecer, mejorar la calidad de vida, y facilitar a los habitantes, teniendo en cuenta las distancias a recorrer, el acceso a los servicios”. Respecto al nombre, Fracrán fue un reconocido cacique de la zona, quien enfrentó a los bandeirantes que asediaban la región. “En honor a su valentía, los lugareños decidieron bautizar con su nombre a la colonia”, recordó.