Los siete legisladores nacionales votaron a favor de facultar al Ejecutivo Nacional la creación de zonas aduaneras especiales –que reclama Misiones– y un paquete de obras propuestas para esta provincia. Sin embargo, el PRO y Activar se abstuvieron de votar en general el proyecto de Presupuesto aunque acompañaron los artículos que propuso el Gobierno provincial, que celebró esta incorporación.

Miércoles 26 de octubre de 2022. Distintas posturas tomarán los legisladores nacionales misioneros en cuanto a la aprobación o no del proyecto de Presupuesto Nacional 2023. Mientras los legisladores del Frente Renovador de la Concordia Social, el oficialista Frente de Todos y la Unión Cívica Radical (UCR) votaron en general y en particular a favor del Presupuesto Nacional 2023, el PRO y Activar se abstuvieron en general aunque en particular votaron a favor de los intereses misioneros, como ser obras para el norte grande y el artículo que faculta al Ejecutivo Nacional a crear zonas francas aduaneras.
Desde el Gobierno misionero, en tanto, destacaron que la inclusión del artículo que faculta la creación de las zonas aduaneras especiales es un logro de las gestiones del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Hacienda local, Adolfo Safrán, y el titular de la Legislatura misionera, Carlos Rovira, quienes trabajaron con el bloque misionerita “semanas enteras con carpetas, proyectos, expedientes, cálculos y reuniones” para alcanzar este logro que, además, se sustentó en años de trabajo para poder sostenerlo, indicaron.
El propio Gobernador utilizó la red social Twitter -antes- para enfatizar el “cumplimiento de la palabra empeñada en la defensa de los misioneros” y -ahora- para calificar como «Un gran logro legislativo que nos da la tranquilidad por el cumplimiento de la palabra empeñada en defender los derechos de los misioneros, con firmeza y convicciones aseguramos obras para la construcción rutas, hospitales, escuelas y la zona especial aduanera». Por su parte, el titular de la Legislatura, Carlos Rovira, a media mañana y a través de Twitter, posteó: «con este logro legislativo se abre una etapa trascendental para el crecimiento sostenible de nuestra provincia. Hagámoslo con criterios amplios de innovación, creatividad e inteligencia para todos los misioneros», indicó. Unos días antes, Rovira había usado la misma red para reclamar la “integración gasífera YA”.
Herrera Ahuad también recordó la contradicción de la oposición respecto a las mismas obras que se incorporaron este año al Presupuesto, tanto como la creación de la Zona Aduanera Especial, que figuraron en el proyecto de Presupuesto para este año que los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) no acompañaron en la votación de 2021 y que este año celebraron como mérito propio haberlos incluido.
Respecto al papel de los legisladores nacionales por Misiones, para esta votación, Diego Sartori y Carlos Fernández (del Frente Renovador) votaron a favor tanto en general como en particular, al igual que la legisladora camporista del FdT, Cristina Brítez, que también votó a favor, al igual que su compañero de bancada, Héctor “Cacho” Bárbaro.
“Apoyamos el artículo 126 para la creación de áreas aduaneras especiales y pedimos el acompañamiento de los diputados del PRO. Es importante que los siete diputados misioneros nos unamos y defendamos los intereses de los misioneros y misioneras”; dijo en el recinto la legisladora Cristina Brítez.
El radical Martín Arjol acompañó en general y en particular el proyecto de Presupuesto nacional.
En cambio, la legisladora nacional por Activar (del puertismo), Florencia Kplipauka Lewtak, explicó: “me abstuve (de votar) en general pero voté en particular los artículos en favor de la provincia de Misiones” y resaltó que acompañó “todos los beneficios para Misiones porque creo que, tanto la Zona Aduanera Especial como las obras que se incluyeron, son muy importantes para la provincia”. No acompañó, al abstenerse en general, el ajuste en Educación ni las deducciones especiales para sindicales, entre otras propuestas polémicas del kirchnerismo, dijo a Misiones Plural.
Sobre la Zona Aduanera Especial, Klipauka dijo que apoyó “la creación de la Zona Aduanera y, además, junto a Alfredo Schiavoni, propusimos que el articulado diga específicamente Misiones porque si no lo dice, la historia reciente nos marca que no se hace o que lo veta el Presidente de la Nación”. Ese pedido fue rechazado por el oficialismo nacional. Asimismo, Klipauka acompañó el artículo 86, donde se incluyen obras de infraestructura para Misiones. “Se incluyeron muchas de las obras que pedimos, como la línea de alta tensión 132 Posadas-Oberá”, destacó.
También, dijo que exigirá “que las obras se hagan” porque “los misioneros necesitamos realidades, no promesas; vamos a exigir que esta vez las obras se hagan porque muchas veces vimos festejar Presupuestos pero después no pasó nada”, aseguró.
De su parte el legislador nacional por el PRO, Alfredo Schiavoni, se abstuvo de votar el Presupuesto 2023 en general, pero votó en particular “los artículos referentes a la zona aduanera especial y obras para la provincia”, dijo.
Tras una larga sesión, el oficialismo logró la media sanción en Diputados del Presupuesto 2023. El proyecto presentado por el ministro de Economía Sergio Massa tuvo 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. Con 134 votos en contra, la Cámara rechazó el artículo que obligaba a jueces y fiscales a pagar Ganancias, uno de los más controvertidos de la propuesta del oficialismo.