Trabajadoras del Evita de Bonpland recibieron un corte de casa para recuperar la carpintería destruida en diciembre en un atentado incendiario. El referente Martín Sereno gestionó la ayuda ante el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones.

Martes 14 de febrero de 2023. El Ministerio de Desarrollo Social de Misiones donó al Movimiento Evita de Bonpland un corte de casa destinado a reemplazar el local que un incendio consumió en diciembre.
El local comunitario del Movimiento Evita del barrio Las Piedritas de Bonpland sufrió un atentado incendiario que destruyó el espacio de trabajo colectivo -con todo lo que había adentro- donde más de 30 mujeres realizaban tareas de carpintería, artesanías y manualidades para sostener a sus familias.
La dirigente local del Evita, Cristina Bóveda, denunció en su momento el siniestro en la Comisaría VI, que continúa investigando. «Lo consideramos un atentado hacia una organización social y política como el Evita, con el objetivo de apuntar contra la militancia y buscando destruir el trabajo que realizamos en Bonpland», afirmó Bóveda.
A partir del incendio, las gestiones del diputado provincial y referente del Movimiento Evita Misiones, Martín Sereno, logró la donación del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Apenas recibieron el corte de casa, los trabajadores del espacio reconstruyeron el local comunitario, con sus baños e instalaciones. También mediante el Programa Potenciar recibieron algunas herramientas necesarias para retomar el trabajo.
Un grupo de mujeres del Movimiento Evita comenzaron a trabajar en 2019 en el local incendiado a fines del año pasado. Al principio, eran seis las que hacían artesanías y manualidades y con la suma de otras, armaron un área nueva de trabajo para dividir las tareas, que devino en la carpintería donde trabajaron con otros compañeros del espacio hasta el atentado.
Contaban con herramientas propias que trajeron desde sus casas y fueron comprando insumos y otras herramientas para la terminación de los trabajos: sillas, mesas, bancos esquineros y artesanías en madera que comercializaban en el pueblo.
«Cuando ocurrió el atentado teníamos pedidos de muebles, a los que les faltaban los últimos retoques para entregar, pero se quemaron completamente», señaló Andrea Lima, coordinadora del rubro de carpintería, que también refaccionan el mobiliario donde educadores populares dan clases.
También fabrican pizarrones, sillas y mesas para los Espacios de Primera Infancia (EPI).
«La pérdida de los materiales y los trabajos terminados que teníamos para entregar fue un gran golpe para todas las que trabajamos desde hace tres años en ese lugar, verlos carbonizados fue devastador», lamentó Fátima Correa, una de las trabajadoras.
Con la reconstrucción del espacio, las más de 30 mujeres esperan volver a trabajar en la nueva carpintería. La mayoría son madres solteras, y mientras realizan sus tareas, dejan a sus hijos en el EPI que coordina el Movimiento popular.
«Estamos felices por la reconstrucción del espacio laboral en el barrio Las Piedritas, esto fue posible con el corte de casa que gestionó nuestro dirigente Martín Sereno. Los compañeros están armando el local y conectarán la electricidad, y nosotras vamos a armar los baños y las instalaciones. También recibimos herramientas que son muy importantes para comenzar nuevamente a trabajar», manifestaron las mujeres, acompañadas por Noelia «Tani» Piñeiro, candidata a primera concejal en Bonpland, por el Partido TTT que lidera el diputado Sereno.