Funciona en el museo Yaparí de la capital misionera. Está a cargo de Leo Duarte, impulsor de la página en internet Posadas del Ayer.
Viernes 17 de marzo de 2023. La única biblioteca (la Biblioteca Daniel Stefani) exclusiva de autores misioneros funciona en la vieja sala Maruja Ledesma del museo Yaparí de Posadas, bajo la responsabilidad del creador de la emblemática página en internet Posadas del Ayer, Leo Duarte.
Rodeando el eterno piano que se mantiene vigente proliferan los anaqueles que poco a poco van se van llenando de obras misioneras. Hace pocos meses, incorporaron al espacio los libros que donó la familia del periodista y escritor local Esteban Abad.
La vasta colección cuenta también con una sección especial destinada a la obra del escritor Horacio Quiroga, que deja apreciar en la variedad la importancia del cuidado de las ediciones, las diferentes versiones, tapas, diseño, antigüedad. Se pueden encontrar, entre libros viejos y nuevos, libros donados como A la deriva y otros cuentos, de Ediciones Colihue; El mito en la obra de Horacio Quiroga, de Elsa Leonor Pasteknik Ryndycs, de la editorial Dunken; libros originales en su edición, sus fotos y diseño, y en su contenido desde el punto de vista para abordar al héroe, como Aquí fue, guía de los sitios de Misiones nombrados por Horacio Quiroga en su obra. De Rodolfo Nicolás Capaccio, de la Editorial Universitaria de Misiones; Pasado amor, de Editorial Losada; El desterrado, vida y obra de Horacio Quiroga. Rodríguez Monegal, de editorial Losada.
Libros raros como Los “trucs” del perfecto cuentista y otros escritos. De editorial Alianza. Antologías que incluyen obras del uruguayo-misionero y antologías de homenajes y relatos inspirados en su obra.
Duarte, que hace poco publicó su imprescindible libro Efemérides de la Ciudad de Posadas, fue el propulsor de este emprendimiento que llevó adelante la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones. Se dice que, dada su pasión por los libros y el archivo, incluso antes de la inauguración llegó a comprar por su cuenta incunables o primeras ediciones en la Feria del Libro de Buenos Aires y así acrecentar el acervo de la biblioteca, catálogo que se fue ampliando con la colaboración de donaciones particulares y con el apoyo de las autoridades de entidades culturales.
La novedad fue la inauguración, en el marco del Día Internacional de la Mujer, de un sector de libros de autoras misioneras, que contará entre sus ejemplares al reciente libro publicado por la periodista y escritora Claudia Milosovich Peligrosa Obsesión, basado en hechos reales y que aborda la temática de género y las violencias en general y que fuera presentado en el Museo en el marco de la Semana de la Mujer. El libro fue publicado por la Editorial Autores de Argentina, en cuya página web lo describen como “un ensayo donde se narra la historia de una mujer acosada y hostigada por un sujeto que no cesa de amenazarla y subyugarla con el propósito de obtener bienes materiales, entre otras cosas. No se descarta el placer del sujeto-psicópata de ver a su víctima acorralada y en total vulnerabilidad”.
Además de la historia central, la autora acompaña el relato principal con un recuento de algunas de las víctimas de género de Misiones y que fueron noticia en los medios de comunicación locales, contextualizados en el marco de las leyes vigentes.
La biblioteca Daniel Stefani abre de lunes a viernes de 7 a 12 horas. El museo Yaparí, en tanto, ubicado en la calle Sarmiento 319 de Posadas, está abierto en ese mismo horario y por las tardes, de 14 a 20 horas.
SM – Misiones Plural