Seguir leyendo «Posadas tiene la primera biblioteca de autoras y autores misioneros»Funciona en el museo Yaparí de la capital misionera. Está a cargo de Leo Duarte, impulsor de la página en internet Posadas del Ayer.
Seguir leyendo «Presentación de libros en el Cidade»El Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas lanza su programa de actividades para octubre. Presentarán obras de las escritoras Norma Do Amaral y Norma Tarragó. “Una tarde para la emoción” es la propuesta cultural, de acceso libre y gratuito.
La edición 44 de la Feria del Libro Provincial de Oberá se desarrolla de manera virtual. Este año, dedicada a los cien años del natalicio de Astor Piazzolla.
Seguir leyendo «Es virtual la Feria Provincial del Libro en Oberá»Un nuevo libro donde varios intelectuales analizan las consecuencias sociales del coronavirus.
Seguir leyendo ««Desafíos en pandemia»»Dadas las condiciones sanitarias la tradicional Feria pasará su edición número 46 para el 2022.
Seguir leyendo «Suspenden la Feria del Libro de Buenos Aires»Seguir leyendo «Macri presentó su libro y cargó contra el kirchnerismo»El expresidente Mauricio Macri admitió el fracaso de su Gobierno en la presentación de su libro Primer Tiempo, al lamentar «no haber encontrado el camino». Estuvo acompañado por referentes de Juntos por el Cambio (Larreta, Bullrich, Lousteau y Negri). Dijo además que en Cambiemos «no hay palomas o halcones».
Seguir leyendo «El imperativo ético de denunciar la esencia deshumanizadora del neoliberalismo»“Crónicas para una Argentina popular” de Norberto Alayón fue editado en papel por la editorial La Hendija. Componen el libro cien notas que fueron publicadas por el autor en los últimos años y que desde la coherencia política y el compromiso profesional establece un hilo conductor entre los acontecimientos de la última década. La publicación se asume como un imperativo ético para confrontar y denunciar los alcances nocivos del proyecto neoliberal que devastó a la Argentina, y que sigue siendo una amenaza a combatir para fortalecer el funcionamiento democrático y la defensa de derechos humanos.
Del 7 de agosto al 7 de septiembre se llevará adelante la primera Feria Digital Internacional del Libro desde Resistencia, Chaco. La propuesta basada en la virtualidad, forzada por el tiempo de pandemia, es tomada como una posibilidad de llegar a conferencistas y autores de nivel internacional. Misiones estará representada por el escritor Osvaldo Mazal.
Seguir leyendo «Feria Digital Internacional del Libro desde Resistencia»