«Llegar a la Legislatura para que resuenen las voces que no se escuchan”, proponen desde el Frente Amplio.

Miércoles 12 de abril de 2023 (Prensa del Frente Amplio). Vecinos de Guaraní, Campo Viera, Oberá y Bonpland identificaron la falta de agua potable, viviendas, transporte y atención de la salud como las principales deficiencias que sufren cotidianamente. Estos reclamos fueron recogidos por las candidatas a diputadas del Frente Amplio, Mariquita Torres y Silvina Gómez, en encuentros con vecinas y vecinos de esos cuatro municipios misioneros.
El Frente amplio propone la fórmula conformada por Julia Perié y Aurelio Torrez como candidatos a la gobernación y los primeros lugares como candidatos a diputados provinciales a Martín Sereno –renovaría la banca-, Mariquita Torres, Silvina Gómez y Jorge Páez.
En una reunión en Oberá, de la que participaron el candidato a intendente por este espacio, Hugo Kurzt, y Lorena Miller, candidata a concejal, ecinos y vecinas expresaron su deseo de una provincia que no beneficie solo a unos pocos y pidieron soluciones a problemas como salarios bajos, escuelas en mal estado y falta de combustible en ambulancias.
En consonancia con las demandas, el candidato a intendente de Campo Ramón, Víctor Ezequiel Miller, también explicó las propuestas que lleva para su municipio ante familias urgidas de soluciones que sumaron las particularidades de esas carencias en su vida diaria, como los permanentes cortes en el suministro de agua potable.
Por su parte, una mujer de Guaraní enfatizó en la necesidad de contar con Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) con presencia de médicos y enfermeros que corten con la incertidumbre de no saber si contarán con atención médica, “porque sólo vienen una vez por semana o cada 15 días», reclamo, acompañada por el candidato a intendente de esa comuna, Fabio Sequeira, y los candidatos a concejales Griselda Arnold y Rafael Da Silva.
En Campo Viera, Anahí Arzamendia, que busca llegar a la intendencia, y un grupo de dirigentes del Frente Amplio que aspiran a ser concejales y convencionales que redacten la Carta Orgánica, sumaron sus voces a las de los productores agrícolas de las zonas rurales que rodean a ese municipio, exponiendo las malas condiciones de los caminos, un obstáculo permanente para la comercialización de sus cosechas y, a la vez, un agravante para la falta de empleo principalmente para las y los jóvenes.
Desde Bonpland, la candidata a intendenta Cristina Bóveda, dijo que se atreven “a romper la hegemonía política en la provincia, porque ya no hay tiempo de seguir esperando que se tomen decisiones para la mayoría de misioneros y misioneras”. La escuchaba entre un centenar de personas, las militantes y candidatas a concejales, Noelia «Tani» Piñeiro, Silvana Ifrán y María Lucía Acosta, integrantes de la “tropa militante”. La actividad tuvo lugar en el galpón del Frente Amplio, un punto de encuentro cotidiano desde donde organizan acciones a favor de la comunidad: limpieza de terrenos baldíos, clases de apoyo para los escolares o acompañamiento a personas mayores imposibilitadas de desenvolverse solas.
Al cierre de las recorridas -y que días después incluyó el Merendero «Juanita» en el barrio Villa Poujade, en Posadas, que organiza la agrupación política La Azurduy- la periodista y militante popular, Mariquita Torres candidata a diputada provincial, sostuvo que como militantes populares quieren llegar a la Cámara de Representantes para que «resuenen los reclamos en esa Casa del Pueblo, en proyectos y realizaciones de miles de misioneras y misioneros que en el canal de televisión oficial ven una provincia que les es ajena, una provincia que no existe y que fundamentalmente no es la que habitamos mayoritariamente”, dijo.