La flamante presidenta del organismo internacional, la misionera Cecilia Britto, rechazó “la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, lo que significa un grave revés al orden democrático” y fustigó “las nefastas declaraciones” de Mauricio Macri que, sobre las elecciones en Misiones, Jujuy y La Rioja, dijo que “no son representativas” y expresó que «ya va a llegar la libertad también para ellas». Al respecto Britto advirtió “el peligro que enfrentan nuestras democracias”.

Martes 9 de mayo de 2023. La presidenta del Parlamento del Mercosur, la primera mujer en presidir ese organismo, expresó su preocupación por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones provinciales de este domingo en San Juan y Tucumán, alegando la inconstitucionalidad de las candidaturas de Juan Manzur como vicegobernador de Tucumán y la de Sergio Uñac como candidato a gobernador de San Juan, a solo cinco días para los comicios. El Tribunal presidido por Héctor Rosatti e integrado por Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti admitieron dos medidas cautelares para esta suspensión.
La misionera Cecilia Britto, representante del Parlamento del Mercosur por Argentina, asumió la presidencia del organismo internacional este lunes en calidad de presidenta interina.
Este martes, a través de sus redes sociales, la diplomática argentina difundió un comunicado titulado Grave decisión sobre el sistema democrático y que expresa de manera textual:

“Manifiesto una profunda preocupación por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, lo que significa un grave revés al orden democrático.
“En el día de la fecha (martes 9 de mayo de 2023), el máximo organismo del Poder Judicial de la Nación (Argentina) en un fallo inédito decidió cancelar los comicios que debían realizarse el próximo domingo (14 de mayo de 2023) en ambas provincias alegando la inconstitucionalidad de las candidaturas de (Sergio) Uñak y (Juan) Manzur, respectivamente.
“Este hecho manchado con claras intenciones políticas partidarias a días de las elecciones no solo es una grave preocupación por la intervención en el proceso democrático electoral provincial sino también configuraría una maniobra de proscripción política, mecanismo que se puso en marcha con la actual Vicepresidenta (argentina, Cristina Fernández de Kirchner)y todo indica, empieza a replicarse sistemáticamente. Puede leerse también como un atentado contra el federalismo y el republicanismo del país.
“Llama la atención la sinergia del máximo tribunal con las nefastas declaraciones que formulara el expresidente (Mauricio) Macri sobre elecciones en provincias (Misiones, Jujuy y La Rioja) ocurridas el domingo pasado (7 de mayo de 2023), alegando que no son representativas y expresando «ya va a llegar la libertad también para ellas». Sin dudas, tenemos profundas razones para preocuparnos y advertir el peligro que enfrentan nuestras democracias.
“Es fundamental que la Corte Suprema revea la decisión alentando a que sean las provincias las que puedan definir su propio orden democrático, y que el derecho a elegir y ser elegidos constituya una máxima inviolable de nuestra democracia
”, dice el texto que lleva la firma de Cecilia Britto, presidenta del Parlamento del Mercosur.